Gema Igual llama a los jóvenes a poner su talento al servicio de la sociedad

La alcaldesa mantiene un encuentro con los jóvenes líderes que estos días se citan en Santander en el marco del VIII Global Youth Leadership Forum, centrado en las tendencias económicas y la cooperación global.
La alcaldesa Gema Igual ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que se impliquen activamente en el desarrollo comunitario, poniendo su conocimiento y su talento al servicio del conjunto de la sociedad.
Así se ha manifestado durante el encuentro que ha mantenido esta mañana con jóvenes líderes procedentes de todo el mundo que estos días se dan cita en la ciudad, en el marco del VIII Global Youth Leadership Forum.
Junto a Jacobo Pombo, presidente de este foro, y la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, la regidora ha agradecido a la organización que siga apostando por Santander para reunir a los jóvenes líderes de todo el mundo con líderes internacionales, expertos, empresarios, representantes de distintos países y organismos internacionales, promoviendo un debate intergeneracional para el análisis de los principales retos que afrontará la comunidad internacional en los próximos años.
En esta edición, que se celebra en el Palacio de la Magdalena del 24 al 29 de septiembre, el mayor encuentro internacional de jóvenes líderes reflexiona sobre las tendencias económicas y la cooperación global, aunque también aborda cuestiones relacionadas con el cambio climático y la seguridad ciudadana.
“Vivimos un momento de cambios e incertidumbre en el que los jóvenes tienen mucho que aportar. La colaboración entre las nuevas generaciones de líderes y los que les precedieron es fundamental para aunar la juventud y el conocimiento de los primeros con la experiencia y la perspectiva de los segundos”, ha destacado la alcaldesa.
Igual ha subrayado la contribución de este foro al impulso de la proyección internacional de Santander y ha asegurado que es un honor para la ciudad dar la bienvenida a esta representación de jóvenes que llegan desde los distintos Gobiernos y parlamentos de Europa, África y América Latina; la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Yes for Europe, la Asociación de Jóvenes Parlamentarios Africanos, la Global Competitiveness Leadership Program (GCL): Georgetown University, organizaciones Juveniles de Partidos Políticos de Europa, América Latina y África y jóvenes universitarios españoles con alto nivel de desempeño.
“Sois nuestro futuro. Pronto estaréis liderando instituciones públicas, grandes compañías nacionales e internacionales. Estoy convencida de que estos días alumbrarán respuestas y soluciones, servirán para estrechar lazos y sentar bases de trabajo y colaboración futura; Espero además que podáis disfrutar de esta ciudad que os recibe con orgullo”, ha afirmado la alcaldesa.
Por último, Igual ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes, apoyando a los futuros líderes a través de eventos como éste y mediante políticas encaminadas a fomentar el talento, el emprendimiento y la formación, el ocio juvenil alternativo y saludable, o el aceso a una vivienda asequible.
Sobre el foro
El Global Youth Leadership Forum (GYLF) nace en 2016 con la voluntad de convertirse en foro de debate y discusión donde líderes internacionales, expertos, empresarios, representantes de distintos países y organismos internacionales se reúnan con jóvenes líderes de perfiles sobresalientes en sus distintos ámbitos de actuación que ostenten importantes responsabilidades en sus países en todos los sectores (políticos, económicos, sociales, culturales, etcétera.
Se trata de generar así un marco propositivo único que acoja un debate serio, riguroso y firme en la búsqueda de soluciones a las principales problemáticas a que se enfrenta la comunidad internacional.
Es un encuentro impulsado por Naciones Unidas (a través de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), el Banco Mundial, los Gobiernos de España y Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Cuenta también con el respaldo del Latin American Board de la Universidad de Georgetown de Estados Unidos.
Fuente: www.santander.es