Óscar Gómez, gran vencedor del Concurso de salto pasiego de la Virgen de Valencia 2025 al imponerse en cuatro de las seis modalidades disputadas

El certamen, celebrado en la campa anexa al Santuario de Vioño, reunió a los mejores saltadores de Cantabria.
Vioño de Piélagos, 1 de septiembre de 2025.– El saltador Óscar Gómez se proclamó este domingo gran vencedor del Concurso de salto pasiego de la Virgen de Valencia 2025 al imponerse en cuatro de las seis modalidades disputadas en el tradicional certamen que se celebra cada año en la campa anexa al Santuario de Vioño.
En concreto, Gómez logró la victoria en Salto al palo, Triple salto, Raya al palo y Raya a dos palos, consolidándose como una de las grandes figuras de esta disciplina tradicional. Por su parte, Eusebio Pérez fue el primero en Andar al palo y Daniel Pérez revalidó su liderazgo en Belorta, modalidad en la que acumula ya cinco triunfos consecutivos.
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, y la alcaldesa pedánea de Vioño, Inmaculada Araunabeña, presidieron la entrega de premios, en la que también participaron otros miembros de la Corporación municipal.
Ganadores por modalidades
- Salto al palo: 1º Óscar Gómez (6,72 m); 2º Juanín Ortiz (6,68 m); 3º Narciso Cobo (6,59 m).
- Triple salto: 1º Óscar Gómez (11,00 m); 2º Narciso Cobo (10,81 m); 3º Rubén Pérez (10,10 m).
- Raya al palo: 1º Óscar Gómez (2,43 m); 2º Daniel Pérez (2,41 m); 3º Jano Fernández (2,39 m).
- Raya a dos palos: 1º Óscar Gómez (1,85 m); 2º Daniel Pérez (1,84 m); 3º Narciso Cobo (1,80 m).
- Andar al palo: 1º Eusebio Pérez (22,10 m); 2º Juanín Ortiz (13,02 m); 3º Rubén Pérez (12,34 m).
- Belorta: 1º Daniel Pérez (26 puntos); 2º Miguel Ángel Pellón (22 puntos); 3º Rogelio Pérez (16 puntos).
Mucha fuerza y disciplina
Aunque apenas hace cinco años que comenzó a competir, Óscar Gómez se ha convertido en uno de los saltadores más destacados del panorama actual, como lo demuestra su victoria en cuatro modalidades en la edición de este año. “El salto pasiego no es fácil; requiere de mucha fuerza y disciplina”, explica el joven deportista, que considera especialmente complicada la modalidad de raya a dos palos por su exigencia técnica.
Por su parte, Daniel Pérez, que volvió a imponerse en Belorta, destacó que “el físico es importante, pero más aún la técnica y el estado anímico y mental”. Con cinco títulos consecutivos en esta modalidad, aseguró que seguirá compitiendo “mientras el cuerpo aguante” y reclamó un mayor apoyo institucional para este deporte autóctono, con más premios y presencia en los grandes ayuntamientos de Cantabria.
Tradición y organización
El Concurso de salto pasiego de la Virgen de Valencia, que se celebra desde los años 90, está considerado el mejor de Cantabria tanto por su organización como por el número y nivel de participantes. Una cita imprescindible que reúne cada año a los mejores saltadores y que mantiene viva una de las tradiciones deportivas más singulares de la región.