Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena

El Ayuntamiento de Santander inicia el programa conmemorativo con jornadas de puertas abiertas, charlas, experiencias gastronómicas y eventos culturales hasta diciembre
01.11.2025.- El Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha la próxima semana los actos del 30 aniversario de la inauguración y reapertura del Palacio de La Magdalena, una efeméride que conmemora las tres décadas transcurridas desde la rehabilitación integral del emblemático edificio y su apertura al público en 1995.
El programa conmemorativo comenzará el lunes 3 y martes 4 de noviembre con jornadas de puertas abiertas bajo el lema “Turista por un día”, dirigidas a los usuarios de los centros cívicos de la ciudad, que podrán disfrutar de visitas guiadas por el histórico recinto.
El concejal de Turismo y presidente del consejo de administración de la Empresa Municipal de Turismo, Fran Arias, ha explicado que este aniversario busca “reivindicar el valor patrimonial y cultural del Palacio” y acercarlo de nuevo a los santanderinos.
Un programa diverso hasta diciembre
Las actividades continuarán el viernes 10 de noviembre con la charla “Relatos del Palacio: la historia escrita del Palacio de La Magdalena”, dedicada a la literatura y el patrimonio documental sobre el edificio.
El miércoles 15 de noviembre tendrá lugar una jornada gastronómica temática ambientada en los años 20, a cargo de uno de los principales grupos hosteleros de la ciudad. Las entradas se pondrán a la venta el próximo lunes.
Entre las citas ya confirmadas destacan también el evento sensorial “Mansión de las sensaciones” (29 de noviembre), una nueva jornada de puertas abiertas y la presentación del nuevo libro de Juan Carlos Flores Gispert sobre el Palacio, ambas el 11 de diciembre, además de un cóctel dirigido al sector MICE (4 de diciembre).
Un emblema de Santander moderno
Arias ha recordado que la decisión de preparar este programa se tomó el pasado 14 de junio, coincidiendo con el trigésimo aniversario de la inauguración por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía de las obras de rehabilitación del Palacio, las Caballerizas y el Paraninfo.
El concejal ha subrayado que esta fecha marcó “un hito clave en la historia del Santander moderno”, ya que desde entonces el Palacio de La Magdalena se ha consolidado como un símbolo de la ciudad y motor de desarrollo económico.
En los últimos treinta años, el Palacio ha generado una inducción económica cercana a los 380 millones de euros, alberga más de 100 congresos y eventos profesionales cada año —con unos 40.000 asistentes y un impacto estimado de 15 millones de euros anuales—, además de 150 actos de diversa índole.
Desde su reapertura, más de tres millones de personas lo han visitado, ya sea mediante visitas guiadas, bodas o eventos culturales.
“El Palacio de La Magdalena es un activo del máximo nivel y un referente en la vida de todos los santanderinos. Por ello, desde el Ayuntamiento nos volcaremos en este programa conmemorativo para reivindicar su valor y compartirlo con toda la ciudadanía”, ha concluido Arias.
