El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos de Santander

 El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos de Santander

Gema Igual anuncia nuevas fincas en Río Cubas y El Alisal, que permitirán aumentar hasta 170 las parcelas municipales dedicadas al cultivo vecinal

01.11.2025.- El Ayuntamiento de Santander continúa reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la participación vecinal con la ampliación y mejora de la red de huertos urbanos municipales. La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, ha visitado las parcelas de la Finca Altamira, Duque de Ahumada y El Alisal, donde se ha reunido con los hortelanos que desarrollan su actividad en estos espacios.

Durante el encuentro, la regidora ha detallado los planes municipales para modernizar las instalaciones existentes y crear nuevas zonas de cultivo en los barrios de Río Cubas y El Alisal. Según explicó, las obras de ampliación en El Alisal concluirán a principios de 2026 y permitirán habilitar 24 nuevas parcelas, mientras que el proyecto previsto en Río Cubas incluirá 25 espacios de cultivo adicionales.

Además, se acometerán trabajos de redistribución, mantenimiento y mejora en los huertos ya consolidados de la Finca Altamira y El Alisal, con el objetivo de optimizar su uso y accesibilidad.

Actualmente, Santander cuenta con 112 huertos urbanos distribuidos por distintos puntos de la ciudad. Con las nuevas actuaciones, la red municipal alcanzará entre 160 y 170 parcelas, lo que supondrá un incremento significativo de este programa de agricultura sostenible y de convivencia vecinal.

Igual confirmó que los hortelanos actuales mantendrán sus parcelas, mientras el Ayuntamiento prepara un nuevo proceso de selección y sorteo que se abrirá previsiblemente en el segundo semestre de 2026.

La alcaldesa quiso reconocer la implicación y compromiso de las personas participantes, destacando el valor social, educativo y comunitario de los huertos urbanos, una iniciativa que ha recibido una valoración muy positiva por parte de la ciudadanía.

Recordó, además, que los huertos están gestionados en su mayoría por personas mayores de 65 años, quienes encuentran en esta actividad no solo una forma de mantenerse activas, sino también una oportunidad para fomentar la convivencia, compartir experiencias y fortalecer los lazos entre vecinos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *