Mara Dierssen y Óscar Mijallo, protagonistas de la agenda cultural de los Cursos de Verano del 21 al 25 de julio

La Universidad de Cantabria programa casi una decena de talleres y conferencias gratuitas en Laredo, Castro Urdiales, Camargo y Reinosa
Laredo, 20 de julio de 2025.-Aprieta el sol pero no merman las ganas de la universidad por llegar a todos los rincones de Cantabria. Ese es el espíritu de los Cursos de Verano de la universidad pública que, entre el 21 y el 25 de julio, han programado casi una decena de talleres y conferencias para todos los vecinos y visitantes de Laredo, Castro Urdiales, Camargo y Reinosa.
La primera cita de la semana correrá a cargo del presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre, Carlos Sánchez, que dará una charla sobre ‘Las marismas de Alday, un oasis entre el asfalto’ el lunes, 21 de julio, a las 12:00 de la mañana en el Centro Municipal de Empresas de Camargo. Charla que cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Medioambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria.
Por la tarde será el turno de la neurocientífica y presidenta del Consejo Español del Cerebro Mara Dierssen que, a las 18:00 horas, estará en La Residencia de Castro Urdiales para dar una charla titulada ‘Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje’. Con la suya, se cierra el ciclo de conferencias ‘Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran’ por el que ya han pasado la deportista y artista Raquel García Ceballos y el profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Francisco A. González.
TALLERES DE RCP Y ARTE
Pero el lunes es también un día para pasar a la acción con talleres prácticos de distintos tipos. Por un lado, Laura Ruiz nos enseñará cómo actuar ante una urgencia con niños, cómo practicar una RCP o intervenir en caso de atragantamiento. Algo relativamente fácil y muy práctico de aprender que explicará en el Centro Cultural La Vidriera a las 18:00 horas.
Una hora más tarde, en la vecina villa marinera de Laredo, el científico y artista Javier Oses impartirá una sesión práctica sobre la belleza en los materiales, que él encuentra a través del microscopio, en el antiguo ayuntamiento de la localidad (19:00 horas). Ninguno de los talleres requiere inscripción previa, aunque conviene llegar con tiempo pues el aforo es limitado.
NATURALEZA, HISTORIA Y PERIODISMO
El martes, 22 de julio, Camargo vuelve a abrir la agenda cultural estival de la universidad, también a las 12:00 horas en el Centro Municipal de Empresas. Lo hace Javier Álvarez, responsable de Educación de Costa Quebrada, que nos ilustrará sobre este maravilloso paraje de la costa cántabra. Por la tarde, repite Laura Ruiz su taller ‘RCP y atragantamientos en niños’ en el mismo sitio a la misma hora.
Mientras tanto, en Reinosa, el profesor Juan José Cepeda impartirá una conferencia sobre ‘La presencia romana en el sur de Cantabria: el conjunto arqueológico de Camesa-Rebolledo’, a las 19:00 horas en La Casona. A el le seguirá, al día siguiente, el profesor, en este caso de Arte, Luis Walias, con una conferencia titulada ‘Inspirar, transformar, conectar: museos y centros de arte contemporáneo en la actualidad’.
El miércoles, 23 de julio, llega el turno del reportero Oscar Mijallo. El corresponsal de televisión española estará, a partir de las 20:00 horas, en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo. Allí hablará de periodismo de guerra y del nuevo orden internacional, repasando conflictos tan actuales como Gaza o Ucrania. Una cita imperdible para todos aquellos que crean en la importancia del periodismo de calidad.