Cantabria en alerta por viento, lluvia, nieve y fenómenos costeros adversos

 Cantabria en alerta por viento, lluvia, nieve y fenómenos costeros adversos

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha gestionado un total de 16 incidencias entre las 03:00 y las 07:00 horas de hoy, derivadas de 46 llamadas relacionadas con las fuertes rachas de viento que afectan a la región. Desde el inicio del episodio de meteorología adversa en la mañana de ayer, se han atendido 89 llamadas y gestionado 39 incidencias.

Los incidentes registrados han ocurrido principalmente en zonas del litoral y se han debido a:

  • Caída de árboles y ramas.
  • Desperfectos en mobiliario urbano y señalética.
  • Daños en infraestructuras.

La jornada de hoy, jueves 30 de enero, se mantiene con diversas alertas meteorológicas:

  • Aviso rojo por fenómenos costeros adversos, que irá descendiendo a naranja y amarillo a lo largo del día.
  • Aviso amarillo por viento en el litoral.
  • Aviso amarillo por lluvia, nieve y viento en Liébana.
  • Aviso amarillo por lluvia y viento en el centro de Cantabria y el valle de Villaverde.
  • Aviso amarillo por nieve y viento en la Cantabria del Ebro.

Recomendaciones ante la alerta meteorológica

Lluvias intensas
  • Retirar del exterior de las viviendas objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Revisar canalones y desagües.
  • No estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de los ríos.
  • Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • Aumentar la prudencia al volante.
Fenómenos costeros adversos
  • Evitar malecones, playas y espigones.
  • No estacionar vehículos en zonas expuestas al oleaje.
  • Respetar cordones de seguridad y vallados habilitados por las autoridades.
Viento fuerte
  • Asegurar puertas, ventanas y toldos.
  • Retirar macetas y objetos exteriores que puedan desprenderse.
  • Evitar zonas boscosas y áreas cercanas a muros, cornisas o árboles.
  • No transitar por edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Extremar precauciones en carretera, especialmente en viaductos y salidas de túneles.
Nieve y bajas temperaturas
  • Evitar el uso del coche si no es imprescindible.
  • Consultar el estado de las carreteras y la previsión meteorológica.
  • Si es necesario viajar:
    • Revisar neumáticos, anticongelante y frenos.
    • Llevar cadenas, móvil cargado, depósito lleno y ropa de abrigo.
    • Tener precaución con placas de hielo, especialmente al amanecer, anochecer y en zonas sombrías.
  • En caso de quedarse atrapado en el coche:
    • Permanecer en el interior con la calefacción encendida.
    • Renovar el aire periódicamente.
    • No dormirse y comprobar que el tubo de escape esté libre para evitar intoxicaciones.
Precaución en la montaña
  • Se recomienda no realizar salidas a la montaña durante la alerta.
  • En caso de ser indispensable:
    • Informarse sobre la situación meteorológica y el riesgo de aludes.
    • Conocer la ubicación de refugios cercanos.
    • Llevar móvil cargado y sistemas de comunicación alternativos.
    • Respetar indicaciones y extremar precauciones.
Seguridad en el hogar
  • Revisar chimeneas y generadores de calor para evitar incendios.
  • No dejarlos encendidos al salir de casa o durante la noche.
  • Adecuar la ropa y el calzado a las condiciones climáticas.
  • Atención especial a niños, ancianos y personas con patologías.

Llamadas de emergencia y seguimiento en redes sociales

Ante cualquier incidencia, se recomienda llamar al 112 para solicitar asistencia de manera inmediata. Además, se anima a la ciudadanía a seguir los perfiles oficiales de emergencias, tráfico y meteorología para mantenerse informados sobre la evolución del temporal.

La prudencia y la prevención siguen siendo clave para minimizar riesgos ante esta situación meteorológica adversa.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *