Liébana estará mañana martes en aviso naranja por altas temperaturas

 Liébana estará mañana martes en aviso naranja por altas temperaturas

Podrán alcanzarse los 37 grados en esta comarca y los 34 en la Cantabria del Ebro, que tendrá activo el aviso amarillo

Santander – 30.06.2025

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para el martes, día 1, el aviso naranja por altas temperaturas en Liébana, el amarillo también por calor en la Cantabria del Ebro, y el amarillo por tormentas en el centro y el valle de Villaverde.

El máximo nivel de riesgo de los previstos, el naranja, afectará a Liébana entre las 13.00 y las 21.00 horas. Los termómetros podrán alcanzar en la comarca los 37 grados.

También en aviso por altas temperaturas estará la Cantabria del Ebro en la misma franja horaria, si bien el nivel será inferior, el amarillo, por máximas de 34 grados.

Las tormentas, por su parte, afectarán al centro y el valle de Villaverde entre las 12.00 horas y el final del día, pudiendo ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.

Recomendaciones

Dada la acusada subida de los termómetros prevista el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno pide a los cántabros y a quienes nos visitan que eviten la exposición directa y prolongada al sol en las horas centrales del día, y que no realicen esfuerzos o actividades físicas innecesarias.

Es conveniente mantenerse hidratado a base de ingesta frecuente de bebidas no alcohólicas, sin esperar a tener sed, salvo contraindicación médica, y evitar las comidas copiosas. Para favorecer la regulación del calor corporal se recomienda utilizar ropa ligera y holgada, que debe acompañarse de gorro, gafas y crema protectora.

En estas circunstancias, es muy importante prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con algún tipo de patología, más vulnerables a sufrir deshidratación o golpes de calor.

En la playa se recomienda el uso de sombrilla, refrescarse frecuentemente, evitar estancias prolongadas, y salir inmediatamente del agua y acudir a los puestos de vigilancia en caso de encontrarse mal.

Además, el 112 desaconseja la práctica de cualquier tipo de deporte al aire libre (senderismo, ciclismo, runing…) y la realización de esfuerzos.

Si estos fueran inevitables se deben de elegir las horas de menor incidencia de sol y calor, y mantener una hidratación continua. Con temperaturas altas lo mejor es dejar las actividades lúdicas que requieran desgaste físico acusado para días menos calurosos.
Si es posible se insta a la población a elegir lugares frescos, a la sombra, y evitar que el calor entre en casa bajando persianas y cerrando ventanas en las horas de mayor temperatura.

Ante la previsión de tormentas se recomienda que se evite permanecer al aire libre, sobre todo en praderas y lugares abiertos; si se está lejos de un refugio adecuado, hay que mantenerse alejado de las masas de agua y de zonas altas, buscar un lugar bajo o una depresión del terreno y nunca tumbarse en el suelo. No hay que guarecerse debajo de árboles, en particular si están aislados y es necesario alejarse de alambradas, verjas, vías del tren y otros objetos metálicos, al igual que de zonas ricas en mineral de hierro.

El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, no obstante, en las viviendas se deben de evitar corrientes de aire, dado que atraen los rayos. Asimismo, durante la tormenta se desaconseja bañarse o ducharse, puesto que el agua es buen conductor de la electricidad, y se deben de proteger los electrodomésticos, desenchufando aquellos que se pueda, para evitar que sean dañados por subidas o caídas de tensión.

Además, ante la llegada de lluvias el servicio de emergencias del Gobierno insta a los ciudadanos a retirar del exterior de los domicilios aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua; revisar canalones y desagües; no estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de ríos; circular, en la medida de lo posible, por carreteras principales y autopistas, y aumentar la prudencia al volante.
En último término, se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier incidencia hay que llamar al 112 lo antes posible para procurar una rápida intervención.

 

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *