Nuevo método para robar cuentas de WhatsApp mediante videollamada

 Nuevo método para robar cuentas de WhatsApp mediante videollamada

Un engaño basado en la ingeniería social permite a ciberdelincuentes acceder a la cuenta y suplantar la identidad del usuario.

01.09.2025. – El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de un nuevo fraude detectado en España que afecta a usuarios de WhatsApp. Se trata de un método de robo de cuentas que comienza con una videollamada aparentemente inocente y termina con la pérdida total de acceso a la aplicación.

Según el organismo, la víctima recibe una videollamada en la que la pantalla aparece en negro. Al comentar la incidencia, el interlocutor —que puede estar suplantando a un contacto conocido— asegura tener un problema técnico y pide que se comparta la pantalla para solucionarlo. En ese momento, el usuario recibe un SMS con un código de verificación de WhatsApp, que al mostrarse en pantalla resulta visible para el ciberdelincuente. Instantes después, la sesión se cierra y el afectado pierde el control de su cuenta.

A partir de ahí, los atacantes utilizan la identidad suplantada para enviar mensajes a los contactos del afectado, solicitando dinero por Bizum o tratando de conseguir nuevos códigos de verificación para expandir el fraude.

Recomendaciones de seguridad

El INCIBE recuerda que nunca debe compartirse el código de verificación de WhatsApp con terceros y aconseja activar la verificación en dos pasos para reforzar la seguridad de la cuenta.
En caso de sufrir este robo, recomienda:

  • Avisar inmediatamente a todos los contactos para que desconfíen de posibles mensajes sospechosos.
  • Reinstalar la aplicación para forzar el envío de un nuevo código de verificación.
  • Contactar con el soporte de WhatsApp y, si es necesario, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos o presentar denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una amenaza en crecimiento

El caso demuestra cómo los ciberdelincuentes perfeccionan cada vez más sus técnicas de ingeniería social, aprovechando la confianza entre contactos para obtener acceso a información sensible.

La Guardia Civil, a través de sus canales oficiales, ha reforzado el aviso: desconfíe de cualquier petición para compartir pantalla o códigos de seguridad, incluso si parece provenir de un familiar o amigo.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *