Camargo regula la tasa por recogida y manutención de animales extraviados, perdidos y abandonados

 Camargo regula la tasa por recogida y manutención de animales extraviados, perdidos y abandonados

El Ayuntamiento facilita el pago en cajero por los servicios prestados por CECAPA en las instalaciones del Alto de Maliaño

Muriedas, miércoles 26 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Camargo aprobará la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida y manutención de animales extraviados, perdidos y abandonados y otros servicios complementarios. Esta ordenanza de carácter tributario “va a permitir”, tal y como ha indicado la concejala de Servicios Generales, Mave Castanedo, “el pago en los cajeros automáticos del municipio por parte de los dueños de mascotas que hayan sido capturadas y retiradas de la vía pública, así como por el tiempo en que hayan permanecido en las instalaciones del Centro Canino del Alto de Maliaño”, que gestiona CECAPA Cantabria.

En este sentido, Castanedo ha apuntado que el artículo 21 de la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales en el Ayuntamiento de Camargo establece que, con el fin de garantizar la seguridad del tráfico rodado, desde el Consistorio se procederá a la retirada de los animales localizados en las zonas públicas, “reclamando a los propietarios del animal el costo económico de las gestiones, depósito y demás gastos ocasionados”.

“El objetivo que perseguimos desde el equipo de gobierno municipal es avanzar en la responsabilidad social y el bienestar animal”, ha sostenido la edil, quien se ha referido a que el importe que se ha establecido, a propuesta de los técnicos del área, contempla diferentes tarifas, que van de los 9,07 euros que supone el día de estancia en el Centro Canino, a los 411,40 euros por la incineración de animales de explotación y renta.

En concreto, constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio, de recepción obligatoria, en la captura y retirada de los animales de la vía pública; la acogida o recogida por renuncia; la estancia del animal en el centro y los servicios de identificación, desparasitación, vacunación y otros tratamientos veterinarios que sean necesarios con la finalidad de garantizar el bienestar y la seguridad de los animales que lleguen hasta las instalaciones del Alto de Maliaño.

“Además, y al incluir medidas como la identificación, vacunación y esterilización dentro del sistema, se asegura que los animales adoptados no vuelvan a ser abandonados”, ha aseverado Mave Castanedo, quien también se ha referido a que el coste por la incineración de animales domésticos en el centro asciende a 60,50 euros.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *