16 actividades repartidas por 9 municipios de Cantabria, así es la agenda cultural de los Cursos de Verano de la UC del 14 al 18 de julio

 16 actividades repartidas por 9 municipios de Cantabria, así es la agenda cultural de los Cursos de Verano de la UC del 14 al 18 de julio

Desde talleres de yoga y música tradicional hasta conciertos y conferencias repartidas por localidades tan diversas como Potes, San Vicente, Colindres, Suances o Piélagos

Santander, 13 de junio de 2025.-La agenda cultural de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) es intensa la semana que está a punto de comenzar. Empeñados en sacar el conocimiento del aula y acercarlo a todos los rincones de la región, entre el 14 y el 18 de julio llevarán a cabo un total de 16 actividades gratuitas en los municipios de Laredo, Castro Urdiales, Colindres, San Vicente de la Barquera, la Hermandad de Campoo de Suso, Piélagos, Potes, Suances y Reinosa.

Esta ambiciosa programación dará comienzo el lunes, 14 de julio, con un taller de yoga impartido por David Ramos en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo (19:00 horas). Ese mismo día, en Castro Urdiales, la caminante de montañas Raquel García Ceballos ofrecerá la conferencia ‘Quelccaya: donde descansan las estrellas’ en La Residencia (19:00 horas).

La semana continúa el martes, 15 de julio, con propuestas como la charla ‘Unionistas es de todos, un ejemplo de fútbol popular’ en Colindres (19:00 horas), a cargo de Roberto Pescador, presidente del Unionistas de Salamanca C.F.; la conferencia de Yayo Herrera sobre ‘Transición ecosocial justa’ en San Vicente de la Barquera (19:30 horas); y la ponencia del arqueólogo Jesús F. Torres en el Castillo de Argüeso, centrada en el patrimonio arqueológico de Campoo y otras zonas de montaña (19:30 horas).

El miércoles, 16 de julio, la programación ofrecerá desde perspectivas feministas sobre el envejecimiento, con Mónica Ramos en Piélagos (19:00 horas), hasta un repaso al inquisidor Antonio del Corro en el Renacimiento, de la mano de Miguel Ángel Aramburu-Zabala en San Vicente (19:00 h). En Laredo, Paz Gil, directora de Librerías Gil, hablará sobre el papel cultural de las librerías (20:00 horas).

TALLERES, CHARLAS Y CONCIERTOS

La jornada del jueves, 17 de julio, destaca por la mesa redonda sobre ‘La pesca en Cantabria’ en Castro Urdiales (10:30 horas), un taller de música tradicional en Potes (16:00 horas), y una conferencia de Clemente Álvarez sobre cambio climático y negacionismo en Suances (19:00 horas). Además, se abordarán cuestiones como el papel de la mujer en la Edad de Plata de la ciencia (Castro Urdiales, 19:00 horas) o el deterioro del patrimonio cultural en zonas rurales de montaña, en el Castillo de Argüeso (19:30 horas).

La semana culminará el viernes, 18 de julio, con un toque musical cuando la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria ofrezca el ‘Conceto Festivo’ en la Iglesia de San Sebastián de Reinosa a las 20:00 horas. Un evento, como el resto, totalmente gratuito y abierto a la ciudadanía hasta completar aforo.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *