Alemania fue el principal destino de las exportaciones cántabras en 2003, según datos publicados por la Cámara
Alemania fue el principal destino de las exportaciones cántabras en 2003, al vender a este país productos por valor de 287 millones de euros en 12.147 operaciones comerciales, según información obtenida en la base de datos gratuita sobre comercio exterior incluida en la página web de la Cámara de Comercio de Cantabria (www.camaracantabria.com). Alemania es también el segundo país del que Cantabria recibe más importaciones (231 millones de euros), después de Japón, de donde se importaron en 2003 productos por valor de casi 416 millones de euros.
Por cuantía económica, Francia fue el segundo destino de las exportaciones cántabras en 2003 (268 millones de euros), seguida de Reino Unido (159 millones), Italia (144), Portugal (135) y Bélgica (46). Estos seis países representaron el 72% de las exportaciones cántabras el ejercicio pasado.
Sin embargo, las mayores tasas de crecimiento en 2003 se registraron en exportaciones a países como Etiopía, Camboya, Camerún, Benin, San Marino y la República Democrática del Congo. Los descensos mayores correspondieron a las ventas a países como Cabo Verde, Bosnia-Herzegovina, Mali, Angola, Nigeria y Guinea Ecuatorial.
El valor de las exportaciones cántabras ascendió en 2003 a 1.446 millones de euros, un 5,01% menos que en 2002, según esta misma base de datos, que recoge información aduanera facilitada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En tonelaje, los productos exportados crecieron un 4,6%, al pasar de 1.561.976 toneladas en 2002 a 1.634.047 en 2003.
Por capítulos, Cantabria exportó por valor de 296 millones de euros en máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes; 134 millones en manufacturas de fundición; 128 millones en vehículos; 127 en fundición de hierro y acero; 91 en reactores nucleares y calderas y aparatos mecánicos; 88 en caucho y sus manufacturas; y 55 en algodón. Los capítulos de exportación que experimentaron un mayor aumento en 2003 fueron: minerales metalíferos, escorias y cenizas; café, té y especias; objetos de arte y antigüedades; telas impregnadas o recubiertas; y combustibles minerales. Los productos cuya exportación desde Cantabria más retrocedió en 2003 fueron las manufacturas de espartería o cestería; armas y municiones; barcos; guata, fieltro y tela sin tejer; y gomas y resinas.
En 2003, se exportaron bienes de consumo por valor de 214 millones de euros, un 9,15% menos que en 2002, aunque fue mayor el descenso de la exportación de bienes de capital (-40%). También se redujeron las ventas al exterior de bienes intermedios, aunque sólo un 0,23%.
Fuente: www.camaracantabria.com