Así se preparan los policías locales para combatir las nuevas violencias machistas: formación intensiva en Cantabria con expertas y unidades especializadas

 Así se preparan los policías locales para combatir las nuevas violencias machistas: formación intensiva en Cantabria con expertas y unidades especializadas

La Delegación del Gobierno en Cantabria impulsa un curso para 24 agentes locales sobre violencia digital, vicaria, sexual y económica, con la participación de juezas, Guardia Civil, Policía Nacional y red asistencial

11.06.2025. – La Delegación del Gobierno en Cantabria ha inaugurado este martes una formación especializada dirigida a 24 policías locales de distintos municipios con el objetivo de reforzar su preparación frente a las nuevas formas de violencia de género. El curso, que se desarrolla hasta el viernes en la sede de la Delegación, fue abierto por la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, y está organizado por la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer, dirigida por Diana Mirones.

Gómez de Diego subrayó que esta formación busca «sensibilizar, formar e implicar» a los agentes en la detección, investigación y acompañamiento a las víctimas, con especial foco en violencias emergentes como la sexual, la digital, la vicaria o la económica. “La violencia de género evoluciona, y nuestras respuestas también deben hacerlo”, remarcó.

El curso, enmarcado en el Plan de Formación de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Cantabria 2025, incluye sesiones con juezas de lo penal, el Instituto de Medicina Legal, y responsables de unidades especializadas como EMUME (Guardia Civil) y UFAM (Policía Nacional), así como con la coordinadora de la red asistencial autonómica. La Delegación destacó que esta variedad de perfiles “permitirá avanzar en la coordinación institucional y mejorar la respuesta integral a las víctimas”.

La jornada comenzó con un minuto de silencio por Pilar, una mujer de 50 años asesinada en Marbella presuntamente por su pareja. Con ella, ya son 13 las mujeres víctimas mortales por violencia machista en lo que va de 2025. Desde 2003, el número de mujeres asesinadas asciende a 1.307. En Cantabria, actualmente hay 1.500 mujeres bajo seguimiento en el sistema VIOGEN.

“Este no es un problema individual, es una cuestión de Estado. El Pacto de Estado contra la Violencia de Género nos marca el camino: prevención, protección, reparación y justicia”, concluyó la delegada.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *