Buruaga anticipa un presupuesto “serio, realista, responsable y expansivo” que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión

La presidenta anunció, durante la celebración de los 120 años de la Bien Aparecida, el incremento del techo de gasto un 6%, hasta los 3.500 millones, y la reducción de la deuda con “nuestros propios recursos”
Santander- 15.09.2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha subrayado que el Gobierno de Cantabria, “ejemplo de cumplimiento y responsabilidad”, ya está “inmerso” en la elaboración del presupuesto para 2026 que, junto a la ley de vivienda, es, “en este momento”, un instrumento y un objetivo “más importante y prioritario”.
De hecho, Cantabria mantendrá una línea continuista y contará con un presupuesto “serio, realista, responsable y en crecimiento, expansivo”, que superará los 3.900 millones de euros. Para ello, esta misma semana, se aprobará el techo de gasto, que crecerá en torno al 6%, con más de 3.500 millones de euros.
Un presupuesto, ha dicho, para seguir reforzando y mejorando los servicios públicos esenciales, especialmente sanidad, “que va a seguir reduciendo su infra-presupuestación crónica”, educación, “que recibirá los recursos necesarios para hacer efectivo el acuerdo con los docentes, si lo hubiera”, y servicios sociales. Todos ellos, “seguirán batiendo récord de consignación presupuestaria, porque las prioridades de los cántabros son las nuestras”.
Además, el presupuesto servirá, como no, para impulsar la inversión en obra pública y vivienda, así como en infraestructuras productivas, para “avanzar en cohesión territorial, social y oportunidades económicas”.
Así lo ha anunciado la presidenta durante su participación en los actos conmemorativos de la Virgen Bien Aparecida, que en esta edición cumple 120 años como patrona de Cantabria, donde también ha anticipado que Cantabria continuará en 2026 reduciendo deuda con sus propios recursos.
Buruaga ha reiterado, una vez más, que Cantabria no se acogerá a la “falsa condonación” de la deuda por parte del Estado, “una gran mentira, que no hemos pedido, que no necesitamos y que es un negocio ruinoso y perjudicial para la región”.
Además, Buruaga ha comprometido seguir con “la sensatez, el diálogo y sentido de región” conseguido hasta la fecha para tratar de alcanzar “acuerdos”, que permitan aprobar los presupuestos. “Ese es el camino y Cantabria lo agradece”.
En su intervención ante los medios de comunicación presentes en el entorno del Santuario de Hoz de Marrón, Buruaga ha pedido a la Virgen Bien Aparecida “sensatez, fuerza y acierto” para tomar las decisiones correctas y poder dar respuesta a los problemas y necesidades de los cántabros” y para “seguir impulsando los proyectos transformadores en marcha, mejorando los servicios públicos esenciales y cuidando de las personas, que es lo más importante”.
Inmediata remisión de la Ley de Vivienda al Parlamento
Buruaga ha recordado que Cantabria tiene un futuro lleno de oportunidades, que pasa por “ser más competitivos y atraer riqueza y talento” y por afrontar problemas, como el de la vivienda, “de cara y con determinación”.
Por eso, el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una “amplísima” batería de medidas para “agilizar la gestión de suelo, aumentar el parque de vivienda a precios asequibles, ayudar a la compra y al alquiler y muchas otras recogidas en el proyecto de Ley de Vivienda, que aprobaremos este mismo mes en Consejo de Gobierno para su inmediata remisión al Parlamento”.
La presidenta también ha reiterado la necesidad de defender los intereses de Cantabria frente al Gobierno de España “que no gobierna, que no cumple con sus obligaciones y que es un auténtico lastre”. En este sentido, Buruaga ha acusado a Pedro Sánchez de dinamitar todos los estándares de calidad democrática, romper la igualdad y solidaridad entre españoles y consolidar el privilegio para garantizar su propia supervivencia, así como desatender sus obligaciones y compromisos con los cántabros.
Aun así, para la Buruaga es importante que Cantabria siga siendo “refugio sereno y de estabilidad política y social”. De hecho, ha añadido, “ni a España, ni a Cantabria le viene bien el ruido, ni la crispación”. En este sentido, la presidenta ha hecho un llamamiento a huir del frentismo político, la politización social y el bloqueo institucional.
Junto a centenares de cántabros que hoy han realizado la subida al santuario de Hoz de Marrón, la presidenta ha participado a mediodía en la misa solemne oficiada por el obispo de la Diócesis de Santander, Arturo Ros, en la interior del Santuario, a causa de la lluvia.
En los actos conmemorativos de esta jornada festiva, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, también han estado presentes los consejeros del Gobierno cántabro; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta y la alcaldesa de Ampuero, Amaya Fernández, así como miembros de la Corporación Municipal, diputados, alcaldes de otros municipios y autoridades militares, entre otros.