Buruaga llama a la unidad en el Día de las Instituciones y advierte sobre el impacto del cupo catalán en la financiación autonómica

La presidenta reivindica la igualdad entre territorios y alerta de que Cantabria podría perder 600 millones de euros al año con el nuevo acuerdo financiero para Cataluña
Puente San Miguel, 28 de julio de 2025. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado este domingo el acto institucional del Día de las Instituciones con un discurso en el que ha recordado la voluntad y las reivindicaciones de los cántabros de hace tres siglos, evocando las Ordenanzas de 1778 como germen de un sistema político moderno y de representación popular.
Buruaga ha afirmado que la celebración de esta jornada “coloca a Cantabria ante el espejo de la historia” y pone de relieve que “los grandes logros de la comunidad nacen de la unidad y los grandes acuerdos”, destacando que las instituciones regionales son “el engranaje fundamental de nuestra sociedad”.
En su intervención, ha denunciado “los intentos de erosionar e instrumentalizar las instituciones de todos” y las “decisiones arbitrarias” que, a su juicio, vulneran los principios constitucionales de igualdad y solidaridad, en referencia al nuevo cupo financiero para Cataluña.
Según ha advertido, Cantabria podría perder hasta 600 millones de euros anuales, lo que supondría “una merma inaceptable para la autonomía”.
“Los cántabros nos vamos a levantar contra el privilegio como lo hicieron nuestros antecesores”, ha manifestado la presidenta, remarcando que “nuestra responsabilidad es mantener la caja común de todos los españoles que sostiene el Estado del Bienestar y reivindicar una España en igualdad”.
Buruaga ha pedido unidad y compromiso a las instituciones y a la sociedad cántabra para defender los intereses de la Comunidad Autónoma:
“Es tarea de todos evitar que Cantabria se vea avasallada en el marco del Estado Autonómico”, ha subrayado.
Asimismo, ha reivindicado la situación actual de la región, asegurando que Cantabria es “ejemplo de seguridad jurídica y económica, de confianza social y empresarial y, sobre todo, de normalidad institucional”, y ha afirmado que la Comunidad se encuentra “en una línea ascendente de su historia”.
La presidenta ha concluido su discurso reafirmando su compromiso con el desarrollo de Cantabria y con la unidad de todos para lograrlo.