Buruaga pide ayuda a los empresarios para aprobar «el mejor y el mayor presupuesto de la historia de Cantabria»

«Tenemos que impedir que la transformación de Cantabria y nuestras medidas a en favor de la empresa se detengan por puro egoísmo o estrategia electoral», ha dicho la presidenta en la entrega de los VIII Premios CEOE-CEPYME
Santander- 07.11.2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha solicitado hoy la ayuda de los empresarios cántabros para hacer fuerza y conseguir que se apruebe el presupuesto de la comunidad autónoma para 2026, «el mejor y el mayor presupuesto de su historia».
En la entrega de los VIII Premios CEOE-CEPYME Cantabria, Buruaga ha pedido el apoyo del empresariado para que se imponga «la responsabilidad y el sentido común» y prevalezca el interés general de los cántabros por encima de cualquier otra consideración.
«Cuento con vosotros. Tenemos que impedir que la transformación de Cantabria y nuestras medidas en favor de la empresa se detengan por puro egoísmo, por estrategia o por conveniencia electoral de algunos partidos», ha dicho.
En su intervención en el acto, la presidenta ha defendido que el presupuesto para 2026 es el instrumento de política económica «más potente» para acelerar el proyecto del cambio iniciado en Cantabria en esta legislatura. Unas cuentas que, según ha explicado, van a permitir al Gobierno seguir bajando los impuestos, hacer frente al problema urgente de la vivienda, continuar impulsando la transformación del tejido productivo, aumentar la inversión pública destinada a «proyectos tractores y vertebradores», así como fortalecer los servicios públicos esenciales.
Por todo ello, ha considerado que «privar» a la región de este presupuesto, que es «el presupuesto de la sociedad de Cantabria, de las familias, de los municipios y también del diálogo social», sería todo lo contrario a lo que necesita: «Es pisar el freno en lugar del acelerador», ha apostillado.
Buruaga ha reafirmado su compromiso con el tejido productivo, desde el convencimiento de que las empresas son el «motor de la economía», y ha repasado algunas de las medidas que su Gobierno ha puesto en marcha en los dos últimos años para facilitar su labor y para contribuir a generar empleo, oportunidades y bienestar para los cántabros.
Entre ellas, ha destacado la reforma fiscal, la Ley de Simplificación Administrativa, la I Agenda Digital de Cantabria, el I Plan de Autónomos, las inversiones en infraestructuras, la apuesta por la Formación Profesional o las medidas para hacer frente al absentismo laboral, que han convertido al suyo en el primer Gobierno que no ha permanecido «indiferente» ante esta problemática.
Finalmente, ha felicitado a las empresas premiadas en esta edición por el «merecidísimo reconocimiento» que han recibido por parte de CEOE-CEPYME Cantabria: Bondalti (mejor inversión estratégica), ACORDE (fomento de la calidad en el empleo) y Mutua Montañesa (política de compromiso social).
Del mismo modo, ha extendido su felicitación a las ocho PYMES homenajeadas por su trayectoria empresarial, que han sido Alimentación Diferente, Gestoría Administrativa & Correduría de Seguros Víctor J. Carpintero, UVE Formación, Consorcio de Asesores y Promotores Industriales de Santander, Semicrol (Fundanet), Compuestos Químicos de Santander (COQUISA), BDR Consultores Tributarios y Empresariales, y Grupo Aníbal.
La ceremonia ha tenido lugar en el Hotel Bahía y ha contado también con la asistencia del presidente de CEOE CEPYME Cantabria, Enrique Conde; el director de Territoriales de Banco Santander, Manuel Iturbe, y una amplia representación de empresarios de la comunidad autónoma.
Por su parte, Enrique Conde ha reiterado la disposición de colaboración de la patronal con el Gobierno para llevar a cabo sus políticas de cambio y ha señalado que los empresarios están «convencidos» de la estrategia puesta en marcha por el gabinete de Buruaga para favorecer el trabajo de las empresas, si bien ha animado a la presidenta a agilizar las reformas para que la comunidad pueda competir en igualdad de condiciones con el resto.
Los premiados
Los Premios CEOE CEPYME Cantabria nacen con el objetivo de reconocer la labor de aquellos empresarios de la comunidad que pueden convertirse en un referente de la gestión empresarial.
Bondalti Cantabria S.A. (premio a la mejor inversión estratégica) es una empresa del sector químico participada al 100% por el grupo portugués José de Mello. El jurado ha premiado la inversión realizada en su planta de Torrelavega, que fue inaugurada a finales de 2019. Las instalaciones adquiridas por Bondalti, dentro del complejo de Solvay Química, han sido sometidas en estos años a un profundo proceso de modernización, con una inversión que ha rondado los 60 millones de euros.
La planta cántabra tiene una capacidad de producción de 68.000 toneladas anuales y se centra en la producción de materiales para el mercado del poliuretano y PVC, tratamiento y purificación de aguas, producción textil, pasta de papel, aluminio, productos de limpieza y aplicaciones en la gran mayoría de productos manufacturados. En ella trabajan 45 empleados directos y 150 indirectos.
ACORDE (premio al fomento de la calidad en el empleo) es una empresa tecnológica con sede en Cantabria, fundada en 1999 por el profesor de la Universidad de Cantabria José Luis García. Se dedica al desarrollo de soluciones de radiofrecuencia para sectores estratégicos como defensa, aeroespacial, telecomunicaciones y salud. En la actualidad cuenta con una facturación cercana a los 10 millones de euros y una plantilla de más de 60 empleados de alta cualificación.
CEOE CEPYME ha tenido en cuenta su capacidad para crear empleo estable y especializado en Cantabria en sectores de alta tecnología, su crecimiento sostenible, su apuesta por la formación continua de sus empleados y por la industria tecnológica, así como por la visibilidad internacional que aporta a la región con sus proyectos.
Finalmente, Mutua Montañesa (premio al compromiso social más destacado) ha sido distinguida, coincidiendo con el 120 aniversario de su fundación, por el desarrollo de un modelo de gestión empresarial que compagina la innovación tecnológica y el compromiso social.
Entre otros factores, el jurado ha valorado su plan estratégico innovador y coherente, su capacidad financiera y asistencial, sus políticas activas de igualdad, su apuesta por el empleo de calidad, el impacto de la empresa en su entorno y su implicación social, a través de iniciativas como el Observatorio del Absentismo con CEOE CEPYME o la mentorización en programas de innovación abierta (Xtela).
