Buruaga pone en valor el entendimiento entre Cantabria y Galicia y los lazos que hermanan a ambas comunidades

La presidenta ha asistido al nombramiento de su homólogo en la Xunta, Alfonso Rueda, como socio de honor del Centro Gallego de Santander
Santander- 03.04.2025
La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha valorado hoy el entendimiento y los lazos que hermanan a Cantabria y Galicia, «dos comunidades autónomas unidas por un mismo mar y profundas raíces históricas, económicas y culturales».
Buruaga ha apelado a esos vínculos en el acto de nombramiento del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, como socio de honor del Centro Gallego de Santander, un reconocimiento que, según ha dicho, contribuye a estrechar aún más la relaciones entre ambos territorios.
Además de felicitar a Rueda, «mi compañero y amigo», la jefa del Ejecutivo ha destacado las sinergias entre el Camino de Santiago y el Camino Lebaniego, y la cercanía en el carácter de dos pueblos que comparten paisaje, la tradición ganadera y pesquera, el arraigo al medio rural y un pasado migratorio.
«La huella de Galicia y Cantabria en el mundo sigue el mismo camino y es digna de elogio», ha apuntado.
A su juicio, «Galicia es para Cantabria un pueblo amigo» y un «espejo al que mirarse», una región que en los últimos años ha protagonizado una «enorme transformación» en materia de infraestructuras y ha sabido modernizar sus servicios públicos y sus sectores productivos, lo que se ha traducido en un «crecimiento económico espectacular», cuatro veces superior a la media española en lo que va de siglo XXI.
Y lo ha hecho, ha añadido, mirando por el bien común de España, la «misma visión» que tiene también Cantabria, que está en estos momentos «recuperando el tiempo perdido» y tomando medidas para atraer inversiones, dar facilidades a las empresas y generar más actividad y empleo.
«Los datos avalan la buena dirección: récord de empleo, récord de cotizantes a la Seguridad Social y una economía que elimina barreras y crece a mayor ritmo, recortando la desventaja acumulada después de años de retroceso», ha subrayado la presidenta.
Declaración de Santiago
Por otro lado, Buruaga ha afirmado que Cantabria y Galicia defienden los mismos intereses comunes y ha recordado que las reivindicaciones de la Declaración de Santiago, que en 2021 firmaron estas dos comunidades junto con Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias y La Rioja, «siguen muy vivas», reivindicaciones como la defensa de una financiación autonómica justa o el rechazo a los privilegios que pongan en riesgo los principios de igualdad y solidaridad entre españoles.
«España es la suma de todos los españoles. Y ése es el objetivo que nos une: hacer que nuestras regiones avancen y, con ellas, fortalecer nuestro país. Una España de ciudadanos libres e iguales vivan donde vivan», ha enfatizado.
Finalmente, la presidenta cántabra ha aplaudido la labor del Centro Gallego de Santander, «el más antiguo de Cantabria», al que se ha referido como el «eslabón» que une a las dos comunidades y «el mejor ejemplo» del arraigo cultural de los gallegos hacia su tierra.
Por su parte, Alfonso Rueda ha coincidido con la presidente en señalar que Galicia y Cantabria son tierras de inmigración, por lo que comparten que la gente se integra perfectamente en los lugares que les acogen, «a pesar de que nunca es fácil llegar a un sitio nuevo». Aun así, ha subrayado, los gallegos «sabemos hacerlo especialmente bien».
Tras agradecer el cariño de los cántabros y de los santanderinos, el presidente gallego ha invitado a todos al Xacobeo 2027 porque, si bien Galicia tiene la enorme suerte de que todos los Caminos terminan en Santiago, recorren otras muchas zonas del norte de España que suponen «coser a nuestro país», frente a los que se empeñan en separarlo.
El acto ha tenido lugar en salón ‘Rosalía de Castro’ del Centro Gallego, donde Buruaga y Rueda han estado acompañados por el presidente de esta institución, José Antonio Otero, quien ha sido el encargado de entregar la distinción al dirigente de la Xunta, y la secretaria general, Elena Rivas, entre otras autoridades y miembros de la colonia gallega en Cantabria.
Para concluir la ceremonia, el grupo ‘Airiños da Terra’ ha interpretado los himnos de ambas comunidades autónomas y de España.