Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano

 Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano

La presidenta apuesta por potenciar el acento internacional de la institución y preservar sus raíces cántabras

Santander- 04.09.2025

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reclamado hoy al Gobierno central más financiación y más autonomía para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Además, ha apostado por potenciar el acento internacional de la institución y sus raíces cántabras.

En el acto de clausura de los Cursos de Verano, que ha contado con la presencia del rector, Carlos Andradras; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, la jefa del Ejecutivo autonómico ha instado al Gobierno de España a aumentar los recursos económicos que destina a la UIMP para que pueda “ganar en amplitud y proyección” –“no se puede recuperar el tono vital con un presupuesto muy inferior al de 2010”-  y ha defendido más autonomía para la institución para darle “más seguridad, libertad y flexibilidad en su funcionamiento”.

Para la presidenta, son dos condiciones necesarias para que la UIMP pueda potenciar su prestigio y nivel académico, pueda abrirse a contenidos de vanguardia y a la conexión con el mundo de las empresas, de las administraciones y los colectivos ciudadanos, y coincide con el planteamiento que el rector ha manifestado con anterioridad, según ha recordado Buruaga.

Además, ha apostado por una universidad con acento internacional “para atraer lo mejor de la investigación, la creación y los avances del conocimiento”, y a la vez ha defendido el “sello propio de la UIMP”, que debe ser “fiel a sus raíces cántabras”.

“Fiel a su filosofía fundacional, la UIMP tiene que seguir siendo muy universitaria, muy internacional y muy cántabra”, ha afirmado la presidenta, que va a reclamar al Gobierno central que “mantenga ese espíritu con el que la UIMP nació”, y ha lamentado que “la mayoría de los ministros no hayan comprendido que Cantabria forma parte de las señas de la identidad de esta universidad”, lo que motivó la centralización en Madrid y una dispersión de sedes, según ha recordado.

“Para nosotros es importante reconectar la UIMP con la Cantabria que se está configurando”, ha asegurado la presidenta. “La Cantabria del campus tecnológico de centro de datos Altamira, la de sus grandes centros de investigación vinculados Valdecilla y a las universidades, la Cantabria de espacios y proyectos culturales de talla internacional como el Centro Botín, Faro Santander, el MUPAC, el centro asociado del Reina Sofía o el FIS”, ha añadido.

Un rectorado estabilizador y de recuperación

Buruaga ha dedicado gran parte de su intervención a destacar la labor del rector Andradas que dirige la UIMP desde 2021 y que a comienzos de este año anunció su intención de dejar el cargo tras este verano.

“El suyo ha sido un rectorado estabilizador y de recuperación (…) que ha desarrollado con compromiso, de manera dialogante siempre y con un proyecto claro de lo que, en esta etapa, se necesitaba”, ha afirmado la presidenta, que ha destacado su labor “apuntalando el desarrollo de la UIMP en años complicados”, tras la pandemia, y “encauzando el futuro con un Plan Estratégico cuya ejecución ha estado condicionada por unos presupuestos insuficientes y la necesidad de cambios estructurales”.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *