Cantabria celebra el próximo lunes el Día de la Bien Aparecida, patrona de la región

 Cantabria celebra el próximo lunes el Día de la Bien Aparecida, patrona de la región

La festividad reúne cada año a miles de peregrinos en el santuario de Hoz de Marrón (Ampuero) con actos religiosos, romerías y ambiente popular

09.09.2025.- Cantabria volverá a vivir este próximo 15 de septiembre una de sus jornadas más señaladas: la festividad de la Virgen de la Bien Aparecida, patrona de la comunidad autónoma. Se trata de una cita de hondo arraigo popular y religioso que conmemora el hallazgo, en 1605, de una pequeña talla mariana en la ermita de San Marcos, en Hoz de Marrón (Ampuero), un hecho que dio origen a una de las devociones más queridas de la región.

El título de “Bien Aparecida” procede de la disputa surgida tras su hallazgo, cuando algunos vecinos la confundieron con otra imagen restaurada en la zona. La solución quedó en la expresión popular de que la Virgen no había sido robada, sino “aparecida… y bien aparecida”.

La devoción creció con rapidez y en 1905 fue proclamada patrona de la diócesis de Santander. Desde 1961, lo es también de toda Cantabria, motivo por el cual el 15 de septiembre está reconocido como festivo autonómico.

Actos en Ampuero

El Santuario de la Bien Aparecida, en Hoz de Marrón, se convierte cada año en epicentro de las celebraciones. Miles de peregrinos acuden desde primera hora de la mañana para participar en las misas que comienzan a las seis, y muy especialmente en la eucaristía solemne del mediodía, presidida en 2025 por el obispo de Santander, Arturo Pablo Ros.

Las vísperas, el día 14, incluyen la tradicional ofrenda floral y la procesión de antorchas, mientras que la jornada festiva se completa con romerías, actuaciones de música tradicional, comidas campestres, mercadillos y conciertos en Ampuero. Este año destacan la actuación de los Hermanos Cosío y la verbena con el Dúo Milenium en la Plaza Mayor.

Identidad cántabra

Más allá de su carácter religioso, la fiesta de la Bien Aparecida es también un símbolo de identidad colectiva en Cantabria. Representa la unión de la tradición y la devoción popular, pero también la oportunidad de que familias y vecinos se reúnan en torno a un día grande que combina espiritualidad, cultura y fiesta.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *