Cantabria homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico con un mensaje de responsabilidad vial

 Cantabria homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico con un mensaje de responsabilidad vial

Cantabria ha conmemorado el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico con un acto solemne organizado por la Jefatura Provincial de Tráfico.

18.11.2024. – Presidido por la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, el homenaje tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno y contó con la participación de autoridades, víctimas y representantes de asociaciones vinculadas a la seguridad vial.

El acto incluyó la lectura de un manifiesto por parte de Sara Díaz, víctima de un accidente de moto en 2023, seguido de un minuto de silencio en memoria de quienes han perdido la vida en las carreteras.

Durante su intervención, Gómez de Diego destacó los avances en la reducción de la siniestralidad vial en Cantabria, con una disminución de las muertes por accidentes de tráfico de 20 en 2023 a 13 en 2024 y de los heridos graves de 114 a 88 en el mismo periodo. Sin embargo, la delegada alertó sobre el aumento de los accidentes leves, que pasaron de 1.142 a 1.220, e instó a no bajar la guardia.

Especial énfasis puso en los motoristas, uno de los colectivos más vulnerables. Según los datos, las muertes de motoristas han descendido de 8 a 3, y los heridos graves han disminuido de 35 a 28, gracias a las campañas de concienciación y a las medidas de seguridad implementadas.

“Cada vida perdida es un golpe irreparable. Nuestra meta debe ser siempre cero víctimas”, afirmó Gómez de Diego, reiterando el compromiso del Gobierno y la Dirección General de Tráfico en la mejora de infraestructuras, la prevención y la educación vial.

El manifiesto leído por Sara Díaz recordó que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años y destacó que, según Naciones Unidas, cada día mueren cerca de 4.000 personas en accidentes viales en todo el mundo. En España, durante 2023, se registraron 1.806 fallecimientos, 24 de ellos en Cantabria.

Díaz también rindió homenaje a los servicios de emergencias, cuerpos de seguridad, personal sanitario y asociaciones que trabajan diariamente para atender a las víctimas y promover la seguridad vial. Bajo el lema de este año, *“ESE DÍA”*, se subrayó el impacto devastador de los accidentes en las víctimas y sus familias, y se llamó a redoblar los esfuerzos para reducir la siniestralidad.

Gómez de Diego finalizó su discurso instando a los conductores a respetar las normas, moderar la velocidad, evitar distracciones y no combinar alcohol o drogas con la conducción. “Hoy recordamos a quienes ya no están y renovamos nuestro compromiso con la seguridad vial”, concluyó.

El acto contó con la presencia del coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Orantos; la jefa superior de Policía, Carmen Martínez; y representantes de instituciones como el 112, 061, Policías Locales, la Fiscalía de Seguridad Vial y asociaciones como NUBA, Stop Accidentes y Moto-enlaces.

Este homenaje no solo recordó a las víctimas, sino que también subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos para construir carreteras más seguras y un futuro con cero muertes por accidentes de tráfico.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *