Cantabria participa en Barcelona en la Asamblea de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas

La comunidad acogerá en 2026 una reunión del Grupo de Trabajo de Turismo y Cultura de la Comisión del Arco Atlántico
Santander- 20.11.2025
La directora general de Acción Exterior del Gobierno de Cantabria, Marta González, participa hoy y mañana en Barcelona en la Asamblea General Anual de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM), donde Cantabria está presente como miembro suplente del Buró Político de la organización.
La cita reúne a regiones de toda Europa para definir prioridades comunes en cohesión, transporte, energía, asuntos marítimos, vecindad, transición sostenible y el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
La jornada de hoy se ha abierto con la Sesión 1, presidida por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y por el presidente de la CRPM, Filip Reinhag. Durante esta sesión, se han presentado nuevos miembros —Sousse (Túnez) y Cherkasy (Ucrania)— y se ha expuesto el balance de actividades 2024-2025 de la CRPM, junto con el Plan de Acción 2025-2026 en materia de clima, energía, cohesión, transportes, asuntos marítimos y vecindad.
A continuación, la Sesión 2 ha servido para preparar la Declaración Final de la Asamblea, que se debatirá y votará durante estos dos días, mientras que la Asamblea Extraordinaria ha abordado las enmiendas a los Estatutos de la organización.
La tarde concluye con la reunión del Buró Político, en la que Cantabria participa en calidad de miembro suplente.
La segunda jornada, mañana 21 de noviembre, incluye la Sesión 3, centrada en el papel de las regiones en la futura arquitectura institucional de la UE, con intervenciones del presidente de la CRPM, responsables de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo y de los anfitriones catalanes.
A lo largo de la mañana se celebrarán dos sesiones temáticas clave: la sesión 4, titulada «Competitividad territorial y preparación de los territorios para el nuevo ciclo europeo» y la sesión 5, sobre «Presupuesto de la UE 2028-2034 y políticas prioritarias de la CRPM», con participación de representantes del Parlamento Europeo, del Consejo y de regiones como Córcega.
Ya por la tarde tendrá lugar la Sesión 6, centrada en el Pacto por los Océanos y la Política Pesquera Común, y la Sesión 7, dedicada a cuestiones financieras, administrativas, de gobernanza interna y al nombramiento del nuevo secretario o secretaria general de la CRPM.
Cantabria acogerá en 2026 una reunión del Grupo de Trabajo de Cultura de la CAA
En el marco de la Asamblea General, la directora general Marta González ha participado también en la reunión de la Comisión del Arco Atlántico (CAA), donde ha anunciado que Cantabria acogerá en 2026 una nueva reunión del Grupo de Trabajo de Turismo y Cultura, que la comunidad autónoma lidera desde 2023.
La cita se celebrará en la comarca de Campoo–Los Valles y se centrará en la construcción de una identidad cultural atlántica compartida, la relevancia de la cultura en el próximo presupuesto europeo, el programa AGORA, el turismo sostenible, la lucha contra el despoblamiento y el valor del patrimonio natural e inmaterial atlántico.
Qué es la CRPM
La Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM), creada en 1973, reúne a más de 150 regiones de 24 países europeos y representa a cerca de 200 millones de ciudadanos. Su misión es defender los intereses de los territorios marítimos, reforzar la cohesión territorial, promover la cooperación transnacional y asegurar que las políticas europeas tengan en cuenta las necesidades específicas de las regiones costeras.
