Cantabria registra un aumento del 14% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos en julio

La comunidad acumula 4.927 matriculaciones en lo que va de año, un 18,8% más que en 2024, en línea con la tendencia positiva del mercado nacional.
02.08.2025. Cantabria cerró el mes de julio de 2025 con 790 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 14,16% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 692 unidades. En el acumulado del año, entre enero y julio, se han matriculado 4.927 vehículos, frente a los 4.148 del mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 18,78%.
Estos datos, elaborados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Faconauto y Ganvam a partir de la información facilitada por la DGT, confirman la tendencia al alza de las matriculaciones en la región, en línea con el comportamiento positivo del mercado nacional.
A nivel estatal, julio ha sido el quinto mes consecutivo con unas 100.000 entregas, lo que refuerza las previsiones de cerrar el año con alrededor de 1,1 millones de turismos nuevos vendidos. Según Félix García, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, “es deseable mantener esta tendencia al alza y con crecimientos de doble dígito hasta final de año. Particulares y empresas son los segmentos clave para tirar del mercado y renovar un parque automovilístico que sigue siendo de los más antiguos de Europa”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, destacó que “las ventas de vehículos han vuelto a crecer de forma sólida en julio, impulsadas principalmente por el buen comportamiento de las matriculaciones de vehículos electrificados, que ya representan el 20% del total del mercado nacional”.
Finalmente, Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, subrayó “el buen comportamiento de las compras de particulares, que supusieron la mitad de las operaciones durante el pasado mes, evidenciando que julio es uno de los meses preferidos por los conductores para cambiar de coche aprovechando las vacaciones”.
Los datos muestran que la evolución positiva del mercado se apoya, en parte, en los programas de incentivos como el Plan MOVES, cuya activación desigual por comunidades autónomas está condicionando el ritmo de matriculación de vehículos electrificados.