Comienzan las obras de mejora de los accesos al Faro de Cabo Mayor dentro del Plan de Sostenibilidad Turística

La actuación transformará la subida al faro en un itinerario seguro, peatonal y accesible, integrado en el entorno natural y pensado para favorecer la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos
27 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Santander ha iniciado las obras de mejora de los accesos al Faro de Cabo Mayor, una intervención clave del Plan de Sostenibilidad Turística Norte Litoral – Costa Quebrada, financiado con fondos Next Generation EU. Los trabajos, ejecutados por la empresa SENOR, cuentan con un presupuesto de 278.875 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
La alcaldesa, Gema Igual, visitó el inicio de la actuación junto al presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; el concejal de Fomento, Agustín Navarro; y el responsable municipal de Turismo, Fran Arias. Igual destacó que se trata de una obra “muy relevante”, ya que permitirá avanzar hacia una movilidad más amable y sostenible, además de poner en valor uno de los enclaves paisajísticos más visitados del municipio.
“Este proyecto optimizará la calidad urbana y es parte de nuestra apuesta por un turismo responsable que mantiene y mejora la identidad de nuestro paisaje más representativo. Al tiempo, consolidará el frente marítimo como espacio de convivencia”, remarcó la regidora.
También subrayó que esta actuación se enmarca en la línea de colaboración establecida con la Autoridad Portuaria para seguir abriendo el frente marítimo a la ciudadanía y mejorar la accesibilidad en toda la zona, donde ya se han impulsado proyectos como el Parque 2020, la renaturalización de Doctor Diego Madrazo o el nuevo aparcamiento de Mataleñas.
Por su parte, el presidente de la APS puso en valor la coordinación institucional: “Esta obra es un ejemplo más del entendimiento entre administraciones y del buen funcionamiento del Foro Permanente Puerto–Ciudad”. En su opinión, la mejora tendrá un impacto positivo en el acceso a la torre del faro y a las exposiciones que alberga, consolidando al Puerto como referente cultural.
Cómo serán los nuevos accesos
El proyecto transformará por completo el tramo final de la subida al faro:
• Pavimento impreso y plataforma única
Se sustituirá el firme para regular la velocidad del tráfico y se implantará una plataforma única, con calzada y acera al mismo nivel.
• Nuevo itinerario peatonal de 2,5 metros
Se ampliará un metro el margen izquierdo para crear un recorrido continuo, accesible y seguro.
• Zona 20 y calmado de tráfico
Los carriles se estrecharán hasta un total de 4,5 metros, configurando una zona de velocidad reducida y tráfico compartido con ciclistas.
• Separación natural entre calzada y sendero
Se instalará una franja verde con losa césped y muretes de gaviones con bancos de madera.
• Iluminación respetuosa con el entorno
El pavimento peatonal incorporará hormigón fotoluminiscente, acompañado de balizas de baja altura que evitan la contaminación lumínica.
• Nuevos accesos y zona de estancia
Se abrirá un hueco en el muro para crear un acceso peatonal independiente y un pequeño espacio de descanso junto a la entrada al recinto del faro.
• Apartaderos para vehículos grandes
Habrá al menos tres zonas habilitadas para permitir el cruce de autobuses o camiones.
• Sustitución de barandillas y nuevos aparcabicis
Los elementos de hormigón se cambiarán por barreras naturales que impiden aparcamientos indebidos e integran soportes para bicicletas.
• Mejor drenaje y adecuación de la zona final
Se colocarán el punto de reciclaje y se mejorará el drenaje, conservando la plaza y el aparcamiento actuales.
La obra incluye también la instalación de nuevos conductos de iluminación y datos.
Esta intervención forma parte de una estrategia más amplia que contempla también la semipeatonalización del acceso al recinto del Palacio de la Magdalena, aprobada recientemente con un presupuesto de 477.206 euros.
