Comillas recupera su habitual oferta de congresos y cursos de manera presencial

 Comillas recupera su habitual oferta de congresos y cursos de manera presencial

La alcaldesa del Ayuntamiento de Comillas, María Teresa Noceda Llano, ha visitado a los estudiantes
de la Universidad Xavier de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, que asisten al curso de Lengua
Española, Cultura, Historia y Arte en el Centro Cultural El Espolón.De esta manera, la villa
modernista ha recuperado su oferta de cursos y congresos presenciales que “tanto benefician al
tejido comercial y empresarial del municipio” ha destacado la regidora, quien además ha afirmado
que la crisis sanitaria ha supuesto un “parón importante” para estos encuentros que resultan un “
revulsivo crucial para diversificar el turismo del municipio”.En este sentido, María Teresa Noceda
ha recordado que el pasado mes de abril unas ciento cincuenta personas de todo el territorio
nacional y de diferentes países del mundo, participaron del 80 Congreso Español de Esperanto
gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento, la Federación Española de Esperanto (HEF) y la
Asociación Cántabra de Esperanto (KantEA).En cuanto a la acción formativa que ha comenzado esta
semana, la alcaldesa ha explicado que la primera edición del mismo se celebró en el año 2012 y ha
contado con el “apoyo y colaboración” del Consistorio para su funcionamiento proporcionando
espacios idóneos para el desarrollo de las clases.Por su parte, el concejal de Turismo y Cultura,
ha explicado que estos treinta y cinco estudiantes estadounidenses, que se alojarán de tres a seis
semanas en el municipio, no sólo asistirán a clases presenciales, además disfrutarán de la “
estupenda variedad de actividades” que oferta el Ayuntamiento. Asimismo, el edil ha agradecido al
profesor de la Universidad Xavier, David Knutson, que en colaboración con Intercultural Connections
Spain and U.S. dirigida por Diane Buck y José Aguilar continúan confiando y apostando por el
municipio para la realización de esta actividad. En otro orden, el concejal ha informado que los
días 27 y 28 de mayo en salón del Centro Cultural el Espolón acogerá el I Congreso Historia del
Liberalismo español, organizado por el Centro Libre de Arte y Cultura en colaboración con ‘
Conversaciones en la Portilla’, donde se realizarán mesas redondas y conferencias en torno a la
figura de Gaspar Melchor de Jovellanos.También, la XXXVII edición de los Cursos de Verano UC
vuelven a Comillas en julio con el curso Tecnología y Patrimonio: Intervención, Conservación y
Difusión que plantea una realidad y un debate sobre la continua transformación de la llamada
Sociedad de la Información en base al uso y aplicación de las nuevas tecnologías (TIC). Se abordará
la aplicación de dichas tecnologías al ámbito del Patrimonio Cultural, articulando los temas en
tres jornadas, la primera dedicada al uso de la tecnología en la intervención y restauración de
bienes patrimoniales; la segunda a la investigación y difusión de los yacimientos arqueológicos y
del arte paleolítico; y la tercera y última a los museos y las nuevas formas de narrativas
museísticas, abordando desde el diseño de los espacios al hilo discursivo de las muestras
expositivas.Las inscripciones han comenzado el pasado 18 de mayo y finalizarán el próximo 7 de
julio y tiene un coste de 42 euros si se realiza de manera anticipada, para obtener más información
o realizar la matriculación online deben dirigirse a la web de Cursos de Verano y de extensión
universitaria, o en el teléfono 942 200 973.

Fuente: www.aytocomillas.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *