Condenados por apropiarse de 65.000 euros del propietario de la vivienda en la que residían

23/10/2021 Sede de la Audiencia Provincial de Cantabria POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA
La Audiencia de Cantabria impone penas de prisión por un delito continuado de hurto y otro de estafa agravada en concurso con falsedad documental
Santander, 15 de mayo de 2025.– La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un hombre y a una mujer por apoderarse de más de 65.000 euros del propietario de la vivienda en la que residían, a través de la sustracción de objetos personales, el uso indebido de talones bancarios y el empleo fraudulento de una tarjeta de crédito.
El juicio, previsto para esta mañana en la Sección Tercera de la Audiencia, no llegó a celebrarse al alcanzarse un acuerdo de conformidad entre las partes al inicio de la vista. El tribunal dictó sentencia firme de conformidad, imponiendo al acusado una pena de dos años y tres meses de prisión y una multa de 480 euros (por reincidencia), y a la acusada una condena de un año y diez meses de cárcel y multa de 360 euros.
Ambos han sido declarados autores de un delito continuado de hurto y de un delito de estafa agravada en concurso con falsedad documental. En la determinación de las penas se han aplicado dos circunstancias atenuantes: dilaciones indebidas, al datar los hechos de 2016, y reparación del daño, al haber consignado previamente 3.000 euros como pago parcial.
En concepto de responsabilidad civil, deberán indemnizar a los herederos del perjudicado —quien falleció meses después de los hechos— por el total de las cantidades sustraídas.
Hechos reconocidos
Según la sentencia, los acusados comenzaron a vivir en casa del hombre tras un acuerdo mutuo de convivencia y ayuda. Durante un prolongado ingreso hospitalario del propietario, que se extendió durante siete meses, el acusado accedió sin consentimiento a la vivienda y sustrajo efectos personales valorados en 2.000 euros.
El propietario, que seguía hospitalizado, autorizó al acusado a retirar 3.500 euros mediante un cheque bancario para la compra de material ortopédico. Sin embargo, aprovechando el acceso al talonario, la acusada emitió múltiples talones falsificando la firma del propietario y cobrándolos a su propio nombre, por un valor total de 53.000 euros.
Además, el acusado utilizó una tarjeta de crédito del perjudicado que llegó a la vivienda junto a su código PIN, extrayendo 11.500 euros en efectivo en distintas fechas y cajeros.
La sentencia pone fin a un proceso judicial prolongado y reconoce la gravedad del perjuicio causado, tanto económico como personal, al afectado.