Correos incorporará más de 1.000 nuevos vehículos eléctricos a su flota y superará las 4.000 unidades sostenibles a finales de 2025

 Correos incorporará más de 1.000 nuevos vehículos eléctricos a su flota y superará las 4.000 unidades sostenibles a finales de 2025

La compañía afianza su liderazgo en movilidad sostenible con una de las mayores flotas ECO del sector logístico en España

8 de julio de 2025. Correos continúa avanzando en su compromiso con la movilidad sostenible mediante la incorporación de más de 1.000 nuevos vehículos eléctricos y ECO a su flota de reparto, lo que permitirá a la compañía superar las 4.000 unidades sostenibles antes de finalizar el año. Esta cifra representa cerca del 25% del total de su flota, consolidando a Correos como una de las empresas con mayor parque de vehículos “cero emisiones” y ECO del sector de la distribución en España.

En concreto, la compañía está desplegando ya 800 motocicletas eléctricas Cargo Pro de NUUK, dotadas con sistemas de ciberseguridad certificados por AENOR, telemetría y geolocalización. Estas motocicletas, desarrolladas por la firma vizcaína NUUK Mobility Solutions, ofrecen una autonomía de hasta 120 km, una capacidad de carga de hasta 180 litros y permiten la monitorización automática de su rendimiento y uso en tiempo real.

A esta flota se sumarán además 250 nuevas furgonetas eléctricas Renault Kangoo E-Tech, con 300 km de autonomía, hasta 4 m³ de volumen útil y sistema de carga rápida, así como 20 motocicletas eléctricas de tres ruedas, especialmente diseñadas para el reparto en cascos urbanos con difícil acceso.

Asimismo, Correos ha confirmado la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, lo que refuerza aún más su estrategia de sostenibilidad, junto a otros vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC).

Con estas incorporaciones, la flota sostenible de Correos superará las 4.000 unidades antes de que finalice el año: más de 2.500 motocicletas eléctricas, 900 furgonetas 100% eléctricas y alrededor de 600 vehículos híbridos o de gas. Actualmente, la compañía cuenta con más de 500 puntos de recarga en sus instalaciones, lo que permite la operatividad de estos vehículos en todo el territorio nacional.

Correos continúa así su hoja de ruta hacia un modelo logístico más eficiente, inteligente y respetuoso con el entorno. La compañía prevé que en 2028 el 25% de su flota sea eléctrica y el 50% esté basada en tecnologías alternativas, lo que le permitirá seguir prestando servicio en cualquier zona de reparto, adaptándose a las restricciones de acceso en áreas urbanas y cumpliendo con sus objetivos medioambientales.

Esta estrategia refuerza la apuesta de Correos por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la movilidad sostenible en el reparto de última milla, contribuyendo activamente a la reducción de emisiones y a la transformación ecológica del transporte en España.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *