Correos lanza un sello conmemorativo dedicado al Surf, con 70.000 ejemplares y Pliegos Premium

 Correos lanza un sello conmemorativo dedicado al Surf, con 70.000 ejemplares y Pliegos Premium

La emisión forma parte de la serie Deportes y celebra la fuerza y belleza de esta disciplina convertida en deporte olímpico

28 de julio de 2025. Correos ha emitido hoy un sello conmemorativo dedicado al Surf, dentro de su serie filatélica Deportes. La pieza muestra la imagen de un surfista ejecutando una maniobra sobre una ola en pleno rompiente, símbolo de la energía y la estética de esta disciplina.

Originario de las culturas polinesias, especialmente de Hawái, el surf era practicado por reyes y guerreros como expresión espiritual y social. Con el tiempo, se globalizó hasta convertirse en un fenómeno cultural y en deporte olímpico, debutando en Tokio 2020 y consolidándose en París 2024, con continuidad confirmada en Los Ángeles 2028.

España participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos de surf con Nadia Erostarbe, Janire González-Etxabarri y Andy Criere, destacando el quinto puesto de Erostarbe, que logró el primer diploma olímpico de surf para el país. Esta inclusión ha impulsado el interés de nuevas generaciones por el deporte y ha reforzado su presencia en el ámbito nacional.

El sello, con tirada de 70.000 ejemplares, puede adquirirse en oficinas de Correos, a través de Correos Market o mediante el Servicio Filatélico (correo electrónico: atcliente.filatelia@correos.com / teléfono: 915 197 197). Además, se presenta en un Pliego Premium, con una tirada limitada de 3.000 ejemplares, compuesto por seis efectos postales y acompañado de las reglas básicas del surfing.

 Ficha técnica de la emisión

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Papel: Estucado, engomado, fosforescente
  • Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm
  • Efectos en pliego: 25
  • Valor postal: 3 €
  • Tirada: 70.000 sellos + 3.000 Pliegos Premium

Esta nueva emisión refuerza el vínculo entre la filatelia y el deporte, rindiendo homenaje a una disciplina que ha pasado de ser tradición ancestral a deporte de alta competición a nivel mundial.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *