CSIF Cantabria exige la jubilación anticipada sin penalización para las trabajadoras de Atención a la Dependencia

 CSIF Cantabria exige la jubilación anticipada sin penalización para las trabajadoras de Atención a la Dependencia

El sindicato reclama al Gobierno, patronales y organizaciones mayoritarias un acuerdo urgente que reconozca la dureza física y emocional del sector

Santander, 20 de octubre de 2025. – La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha exigido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como a las patronales y sindicatos mayoritarios, que alcancen de manera urgente un acuerdo que permita la jubilación anticipada sin penalización a los 52 años para las trabajadoras de residencias y servicios de ayuda a domicilio, consideradas pilares fundamentales del sistema de Atención a la Dependencia.

Desde CSIF Cantabria recuerdan que, con la reciente publicación de la Orden PJC/1146/2025, de 13 de octubre, que regula la creación de una comisión encargada de evaluar la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación, “ya no hay excusas para seguir bloqueando esta reivindicación histórica”.

“Hablamos de una de las profesiones con mayor desgaste físico y emocional. Es inaceptable que se condene a estas profesionales —en su inmensa mayoría mujeres— a trabajar hasta los 67 años, cuando muchas sufren ya importantes secuelas físicas y psicológicas”, denuncian desde el sindicato.

CSIF subraya que, tras años de servicio, prácticamente todas las trabajadoras del sector padecen dolencias musculoesqueléticas, ansiedad crónica u otros problemas de salud derivados de la exigencia física y emocional de su labor.

El sindicato alerta de una situación “tan injusta como paradójica”:

“Personas mayores y enfermas obligadas a cuidar de otras en la misma o peor condición”, denuncian.

Para la central sindical, la publicación de la Orden ministerial “deja sin coartada a quienes durante años han frenado este avance social”. “El momento es ahora —afirman—. Cuidar a quienes nos cuidan no es un eslogan: es una obligación moral, social y política”.

Además, CSIF reclama una dignificación integral de la profesión, que incluya:

  • Mejoras en las condiciones laborales,
  • Mayor estabilidad en el empleo,
  • Salarios justos y acordes a la responsabilidad del puesto.

El sindicato concluye asegurando que no cesará en su lucha hasta lograr el reconocimiento que este colectivo merece, un reconocimiento que debe reflejarse en hechos concretos:

“Una jubilación digna, justa y anticipada para las trabajadoras que sostienen día a día el sistema de atención a la dependencia”.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *