Danzando en el Río y Las Noches de La Teatrería: un maratón cultural de 9 días para despedir el verano en Cantabria

 Danzando en el Río y Las Noches de La Teatrería: un maratón cultural de 9 días para despedir el verano en Cantabria

Del 26 de agosto al 4 de septiembre, el jardín de La Teatrería de Ábrego acogerá danza, música y teatro independiente con artistas de referencia nacional e internacional

Cantabria, 21 agosto de 2025. La Teatrería de Ábrego despide el verano con un maratón cultural de 9 días en el que se darán cita la danza, la música y el teatro independiente. Una programación singular en torno al mágico jardín de Oruña de Piélagos que, del 26 de agosto al 4 de septiembre, ofrecerá al público cántabro una experiencia única difícil de encontrar en espacios públicos.

El ciclo se divide en dos grandes bloques: Danzando en el Río, la gran fiesta de la danza profesional en Cantabria, consolidada tras más de una década como la única programación estable de danza de la región; y Las Noches de La Teatrería, que este año combina música en vivo y comedia contemporánea.

Danzando en el Río (26 al 31 de agosto)

En coordinación con la Red de Teatros Alternativos de España, Danzando en el Río presenta una programación nacional que fusiona flamenco y danza contemporánea:

  • 26 y 27 agostoFlamenco Futuro (Álvaro Murillo, Cataluña). Una obra innovadora que une flamenco y tecnología mediante software biomecánico y proyecciones.
  • 28 agostoDespués de cortar el césped (Zig Zag Danza, Asturias). Relectura de su primera creación, sobre la comunicación y las relaciones humanas.
  • 29 agostoDe Malvaloca (La Penúltima Danza, Madrid). Un recorrido flamenco que revive la historia de una mujer herida, a través de voz, guitarra y baile.
  • 31 agostoLos zuecos van hacia sus buenos hábitos (Cía. Nómada, Canarias). Una creación de Daniel Abreu y Roberto Torres que explora el movimiento desde una poética corporal.

Las Noches de La Teatrería (1 al 4 de septiembre)

Undécimo año consecutivo de este ciclo que apuesta por música en vivo y comedia, siempre en el jardín de Ábrego:

  • 1 septiembre, 20:00 hEl mar del mundo (Robert Navarro). Recital poético-musical con textos de la poeta canaria María Padrón.
  • 2 septiembre, 20:00 hGloria Bendita (Josean Mateos). Una tragicomedia de actor y títere que reflexiona sobre la soledad, la juventud y la memoria.
  • 3 septiembre, 20:00 y 22:00 hPim Pam Pum (La Máquina Teatro, Valencia). Comedia corrosiva y delirante sobre el sentido de la vida en tiempos de sobreinformación.
  • 4 septiembre, 20:00 h – Concierto de Ramón Bueno y María Méndez, música de autor con acordeón, guitarras, piano y voz.

Entradas y reservas

Todas las funciones tendrán lugar en La Teatrería de Ábrego (Oruña de Piélagos).

  • Precio de entrada: 12 €
  • Reservas: WhatsApp en el teléfono 609 450 267

Con este ciclo, La Teatrería reafirma su compromiso con el arte independiente y alternativo, ofreciendo al público cántabro propuestas arriesgadas, poéticas y memorables en un entorno privilegiado a orillas del río Pas.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *