Educación destina 600.000 euros a ayudas para programas de FP Básica en entidades privadas sin ánimo de lucro y entidades locales

Además, ha consignado 116.000 euros para el desarrollo de actividades de aprendizaje permanente en el marco de la formación para personas adultas
Santander- 10.09.2025
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades destinará 600.000 euros para financiar programas de FP Básica en entidades privadas sin ánimo de lucro y entidades locales.
La finalidad de estos programas de Formación Profesional Básica es dar continuidad al alumnado con necesidades educativas especiales y atender a colectivos con necesidades educativas específicas, mediante ofertas formativas adaptadas, que podrán incluir módulos profesionales de un título profesional básico y módulos de formación apropiados a las diferentes necesidades. Los principios que guían estos programas son la accesibilidad y movilidad, para favorecer el aprendizaje a lo largo de toda la vida a través de diferentes tipos de oferta educativa.
Podrán incorporarse a los programas de FP básica, los jóvenes con necesidad específica de apoyo educativo, determinadas con anterioridad o en el momento de incorporarse a los mismos; que sean mayores de 17 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, y menores de 21 años que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título profesional básico. Excepcionalmente, podrán cursar estos programas jóvenes mayores de 21 años, cuando concurran circunstancias debidamente acreditadas y queden vacantes después de terminado el proceso de admisión.
En los programas específicos de Formación Profesional Básica podrán participar los alumnos con necesidades educativas especiales que sean mayores de 15 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, y menores de 25 años.
También se dirigen a alumnos no escolarizados o que, habiéndolo estado por un periodo mínimo de dos años, al retomar la escolarización presentan un desfase curricular significativo en las materias instrumentales; alumnos con escolarizaciones irregulares e historial de absentismo con las correspondientes notificaciones de advertencia, que presentan un desfase curricular significativo y están en claro riesgo de exclusión escolar y social; aquellos alumnos que cursando Educación Secundaria Obligatoria y no estando en condiciones de promocionar ni en condiciones de cursar un ciclo de Formación Profesional Básica, muestran un claro rechazo al mundo académico que se manifiesta en problemas de conducta o de adaptación al centro y al aula, tipificados algunos de ellos como conductas gravemente perjudiciales para la convivencia y cuyo desfase curricular significativo en las materias instrumentales los señalan como alumnos en claro riesgo de abandono escolar.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 29 de septiembre de 2025.
Cabe destacar que los perfiles de los programas de FP Básica incluyen, entre otros: operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales; operaciones básicas de cocina; operaciones básicas de restaurante y bar; actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería; Operaciones auxiliares de fabricación mecánica; operaciones auxiliares de lavandería industrial y de proximidad y operaciones de fontanería, calefacción-climatización doméstica.
Educación de personas adultas
Además, se han consignado un total de 116.000 euros para el desarrollo de actividades de aprendizaje permanente en el marco de las personas adultas con destino a entidades locales.
La finalidad es, principalmente, contribuir a la promoción del aprendizaje permanente como herramienta de mejora de las competencias básicas de la población adulta en general, atendiendo especialmente a personas o grupos que, como consecuencia de desventajas educativas causadas por circunstancias personales, sociales, culturales o económicas, puedan encontrarse en riesgo de exclusión social.
El importe máximo que se puede percibir por proyecto, individualmente considerado, es de 4.000 euros.
Podrán solicitar estas ayudas las entidades locales de Cantabria de hasta 8.000 habitantes, que proyecten realizar actividades formativas en el marco de la educación de personas adultas y los proyectos subvencionados se desarrollarán dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.