EL CENTRO BOTÍN CONMEMORA A RITMO DE JAZZ AL MÍTICO COMPOSITOR DE TANGO ASTOR PIAZZOLLA

 EL CENTRO BOTÍN CONMEMORA A RITMO DE JAZZ AL MÍTICO COMPOSITOR DE TANGO ASTOR PIAZZOLLA

    Algunos
    de los músicos más brillantes del circuito de jazz en España se unen al
    pianista Federico Lechner y al baterista Pipi Piazzolla, nieto del célebre
    compositor argentino, para conmemorar los 100 años del nacimiento de Astor
    Piazzola en una nueva cita de “Música abierta. Momentos Alhambra”.
    El
    trío de cuerda formado por Juan Luis Gallego, Rocío Gómez y David Apellániz
    hará las delicias del público con dos conciertos de música clásica, uno para
    adultos y otro para familias, enmarcado este último en el ciclo “Domingos en familia”.
    Una
    nueva “On Session” dará a los jóvenes que participen las herramientas para
    expresarse ante el mundo, todo ello a través del rap y de la mano del grupo
    musical madrileño “Tardes de Garaje”, que compartirá con los asistentes su particular
    visión del mundo.
    Completan
    la programación dos talleres de profundización. “Descubre mi mundo”, en el que
    los niños, a través del movimiento, desarrollarán su propia manera de mostrar a
    familiares y amigos una exposición, y “Somos una familia creativa”, que ayudará
    a los participantes a poner en práctica habilidades emocionales y creativas en
    el día a día.

Mañana salen a la venta las actividades del mes de
febrero del Centro Botín, una programación que incluye conciertos, talleres,
visitas a exposiciones y acciones participativas, con propuestas muy enfocadas
al desarrollo de la creatividad y abiertas a todas las edades y preferencias.

En el ámbito
musical, los aficionados al tango no pueden perderse “Piazzolla x100”, un concierto con el que se rendirá homenaje al compositor y
bandoneonista argentino Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento. Piazzolla
marcó la historia musical del siglo XX al ensanchar las fronteras del tango y convertirlo en un
lenguaje universal. Ahora, cinco músicos excepcionales entre los que se cuentan
su nieto y batería Pipi Piazzolla, el pianista argentino Federico Lechner y la
voz de la siempre sorprendente Sheila Blanco, se han unido para liberar el alma
jazzística de su música a través de arreglos e improvisaciones sobre algunos de
los temas más significativos del célebre compositor. Esta actuación, que se enmarca dentro del ciclo “Música abierta.
Momentos Alhambra”, tendrá
lugar el jueves 25 de febrero a las 20:00 horas en el auditorio del Centro
Botín, con un precio por entrada de 12 euros para público general y 6 para los
Amigos. Además, los Amigos del Centro Botín podrán disfrutar de un encuentro
previo gratuito con Daniel Pipi Piazzolla, en el que descubrirán todos los
detalles de su proceso creativo (18.00 horas).

Siguiendo con la música, el trío de cuerda formado por Juan Luis Gallego (violín), Rocío Gómez
(viola) y David Apellániz (cello) interpretará dos conciertos en el auditorio
del Centro Botín durante el mes de febrero. “Trío de cuerda. Conversaciones
a tres” se enmarca dentro del ciclo Domingos
en familia, una actuación prevista para el 7 de febrero a las 12:00 horas
en la que los intérpretes darán vida a las conversaciones musicales de Schubert
y Beethoven, junto a las de autores más modernos, todo ello guiados por el compositor,
director, pedagogo e investigador Esteban Sanz Vélez. Por su parte, en “Trío
de cuerda. Discurso a tres”,
actuación prevista para el día 8 a las 20:00 horas y dirigida a público
adulto, dos tiempos diferentes se fundirán en una relación musical que mostrará
las bellezas del “clasicismo vienés” junto a composiciones más actuales basadas
en la libertad expresiva. Además, los Amigos
del Centro Botín podrán participar en un encuentro con los artistas (gratuito, previa
retirada de entrada), en el que conocerán todos los detalles de su proceso
creativo (18.00 horas).

Las entradas para la actuación de Domingos
en familia tienen un precio de 6 euros para público general y 3 para los Amigos,
mientras que para el segundo concierto tienen un precio de 10 euros para
público general y 5 para los Amigos.

Esta nueva cita con los jóvenes tendrá
lugar el sábado 13 de febrero a las 17:30 horas y, como en ocasiones anteriores,
será gratuita para todos aquellos
jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años que tengan su
tarjeta Amigo Joven del Centro Botín.

TALLERES Y ACTIVIDADES ENTRE OBRAS DE ARTE

Dirigido por Marta Romero Diego y
Mónica Almagro Corpas, expertas en danza y
movimiento, terapeutas con experiencia en arquitectura, educación creativa y
trabajo con la infancia, este taller se divide en tres sesiones de 10.00 a
13.00 horas los días 15, 16 y 17 de febrero, y tiene un precio por entrada de
16 euros para público general y 8 para los Amigos.

El segundo taller va dirigido a
familias con inquietudes creativas y ha sido desarrollado junto al Centro de
Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale. “¡Somos una familia
creativa!” es un taller para
que grandes y pequeños descubran cómo el arte puede ayudarles a desarrollar sus
habilidades emocionales y creativas para ponerlas en práctica en el día a día. Esta
sesión tendrá lugar el sábado 27 de febrero de 11:00 a 13:00 horas, con un
precio por entrada de 4 euros para público general y 2 para los Amigos.

Las salas de exposiciones también son protagonistas de “Claves”, breves experiencias de 10-15 minutos que se desarrollarán los días 13, 16 y 17 de febrero entre las 18:00 y las 20:00 horas. Diseñadas para todos los públicos, en ellas se enseña a los participantes a desarrollar su inteligencia emocional y creatividad a partir de las obras de arte de las exposiciones del Centro Botín. Esta actividad es gratuita para los Amigos del Centro Botín y para todos aquellos que tengan su Pase permanente, mientras que el resto necesitará comprar la entrada a las exposiciones.

Siguiendo con las exposiciones, el equipo del Centro
Botín también ha programado una visita comentada a “Miradas al arte”. A cargo de la artista Clara Montoya,
cuya obra Quantum Sister_1 se incorporó a la Colección de la
Fundación Botín en 2014, esta actividad
está prevista para el
miércoles 10 de febrero a las 19:00 horas, y en ella los participantes tendrán la oportunidad de aproximarse a su obra expuesta
y cómo se relaciona con el espacio, descubriendo así los procesos creativos que
ha seguido y conociendo sus proyectos más recientes. Con un aforo máximo de 6
personas, esta visita tiene un
precio de 10 euros para público general y 5 para los Amigos.

AMIGOS DEL CENTRO BOTÍN

Dirigido a todos aquellos que
quieren saber cómo se desarrolla el proceso creativo de una obra de arte, el
Centro Botín ha programado “Instrucciones para hacer una obra de arte”. En este taller para familias se
trabajará a través del dibujo y la pintura la capacidad de las obras de arte de
transformar el entorno, todo ello basándose en las obras de Sol Lewitt o Martin
Creed expuestas en el Centro Botín, para cuya ejecución es necesario seguir las
instrucciones creadas por los artistas. El sábado 6 de febrero, a las 12:00
horas, los Amigos del Centro Botín podrán participar en este taller, que tiene un
precio por entrada de 4 euros.

En 2021 vuelve “Noches
de arte en el Centro Botín”, una
oportunidad única de redescubrir las exposiciones de la mano de reconocidos
artistas y expertos en arte, y hacerlo además con las salas cerradas al público.
El artista cántabro Juan López será el encargado de dirigir la primera sesión
del año, que tendrá lugar el 11 de febrero a las 20:00 horas en la sala
“Miradas al arte”, con un precio por entrada de 5 euros para los Amigos.

Fuente: www.centrobotin.org

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *