EL CENTRO BOTÍN, EPICENTRO DEL SÉPTIMO ARTE CON LA 9ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER

Del 12 al 18 de septiembre, Santander acoge lo más relevante del cine iberoamericano con una programación que impulsa la creatividad, el emprendimiento y el talento joven, y la presencia de cineastas como Rodrigo Sorogoyen, Icíar Bollaín, Carlos Bardem, María Zamora, Luis Tosar o Nacho Vigalondo
Santander, 11 de septiembre de 2025. El Centro Botín, junto a Morena Films, celebra del 12 al 18 de septiembre la 9ª edición del Festival de Cine de Santander (FCS), una cita que convertirá a la ciudad en punto de encuentro del cine iberoamericano contemporáneo. La programación refuerza el foco en la creatividad, el emprendimiento y el talento juvenil de la industria, con proyecciones, coloquios y actividades abiertas a la ciudadanía.
El Centro Botín será la sede principal, con proyecciones y actos también en la Filmoteca Mario Camus, Cines Embajadores y el Teatro CASYC. A diario, entre las 17:00 y las 21:00 horas, se proyectarán títulos de las secciones Óperas Primas, Cantabria Infinita, Medioambiente, Sundance TV, Proyecciones Especiales y Orígenes —esta última dedicada este año a Luis Buñuel—, además de La Tarde Más Corta. Como novedad, el festival incorpora diálogos entre cineastas, coloquios sobre industria y proyecciones escolares.
Secciones y sedes
- Óperas Primas: primeras películas de cineastas iberoamericanos inéditas en España.
- Cantabria Infinita: escaparate de la producción audiovisual cántabra.
- Medioambiente, Sundance TV, Proyecciones Especiales y Orígenes (Luis Buñuel): selecciones que abarcan retrospectivas de autor, cine independiente y propuestas con mirada sostenible.
- La Tarde Más Corta: sesión concentrada de cortometrajes.
Encuentros profesionales
El festival abre un espacio para el debate sectorial con tres mesas redondas, patrocinadas por SGAE y DAMA, en el ático de la Fundación Botín (Centro Botín), a las 10:30 horas:
- 16 de septiembre: Cantabria, destino audiovisual.
- 17 de septiembre: Retos y posibilidades del emprendimiento joven en el audiovisual.
- 18 de septiembre: Precariedad en el emprendimiento y la creación joven en el audiovisual.
Premios y galardones
El FCS reconocerá a destacadas figuras de la industria:
- Faro de Honor a Luis Tosar y María Zamora.
- Faro Verde a Carlos y Javier Bardem.
- Faro de Honor Carlos Saura a Icíar Bollaín.
- Faro Talento Joven a Clara Roquet.
- Faro Dos Orillas a Nahuel Pérez Biscayart.
- Invitado de Honor: Rodrigo Sorogoyen.
Otras actividades del Centro Botín esta semana
Además del festival, el Centro Botín invita a las familias a sumergirse en la exposición Enredos II: Nuno da Luz:
- Taller de teatro “Resonar, imaginar y jugar” (Noelia Fernández, actriz y productora; codirectora de Escena Miriñaque y Premio Max 2022 a Mejor Espectáculo para la Infancia): sábado 20 de septiembre, 11:00–13:00 h y 14:30–16:30 h.
- “Claves”: experiencias participativas para interactuar con las exposiciones:
- 13 de septiembre, 18:30–20:30 h: Punto y contrapunto: maestros del siglo XX en la colección de Jaime Botín.
- 20 de septiembre, 18:30–20:30 h: Enredos II: Nuno da Luz.
- “Un enredo en diez minutos”: desde martes 16 de septiembre, todos los días a las 12:00 y 19:00 h, breve recorrido que muestra el diálogo entre obras de la Colección Fundación Botín y la propuesta de Nuno da Luz en Enredos II.