El compromiso de la UC con la internacionalización de su personal se consolida con actividades de EUNICE

 El compromiso de la UC con la internacionalización de su personal se consolida con actividades de EUNICE

Cursos de conversación en inglés, estancias formativas en Suecia y en Portugal y las “comunidades de prácticas” internacionales son algunas de las iniciativas de EUNICE en las que han participado más de 130 miembros del PTGAS de la UC este año

01 julio de 2025.- Solo en este año académico 2024-2025, más de 130 miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios -PTGAS- de la Universidad de Cantabria (UC), pertenecientes a diversidad de servicios, se han beneficiado de las iniciativas de internacionalización organizadas en el marco de la Universidad Europea EUNICE, alianza de universidades de Europa de la que forma parte la UC.

De noviembre a febrero y de marzo a junio, se impartieron dos cursos de conversación en inglés para PTGAS en los que han participado 120 personas y que han sido coordinados por Gerencia y Centro de Idiomas de la UC, y financiados por la Oficina EUNICE.

Además, han tenido lugar dos cursos de formación presenciales para trabajadores en otras universidades de EUNICE. Laura Martínez Cuesta, técnica de Organización y Calidad en la Facultad de Filosofía y Letras, asistió el pasado mes de febrero al curso Relaciones interculturales y comprensión mutua en entornos de movilidad y en instituciones de educación superior que se impartió en el Instituto Politécnico de Viseu, en el norte de Portugal. Por su parte, María Rodríguez del Castillo, de la Biblioteca Universitaria; Elena Manteca Rivera, técnica de laboratorio en el Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, y Ana Velasco Campo, administrativa en el Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, han regresado recientemente del curso Inglés hablado: potencia tus habilidades comunicativas desarrollado en junio en la Universidad de Karlstad, en el este de Suecia. “Hemos ganado mucha fluidez y confianza gracias a los profesores y a la absoluta inmersión en inglés”, ha declarado Elena Manteca. María Rodríguez ha explicado que, “en el día a día, llegan a la biblioteca muchos estudiantes y profesores de otros países, así que necesitamos usar el inglés como lengua franca, especialmente en el tú a tú, en la atención personalizada”. Estas trabajadoras de la UC han destacado, asimismo, el aprendizaje más allá del contenido del curso, como el descubrimiento de otras maneras de vivir y trabajar: “dado que en ese país hay tantas horas de oscuridad, adecuan mucho los interiores y aprovechan la luz natural al máximo”, ha apuntado Ana Velasco, que ha añadido que esto podría inspirar a la UC a aprovechar más sus espacios exteriores.

Además, se han creado Comunidades de Prácticas en las que trabajadores de diferentes universidades de EUNICE con similares roles o intereses profesionales se reúnen periódicamente para intercambiar experiencias y conocimientos. La UC cuenta con representación en siete Comunidades de Prácticas dentro de EUNICE: en Archivo, en EURAXESS (de fomento de la movilidad internacional del personal investigador), en la iniciativa Erasmus Sin Papel, en Salud y Seguridad en el entorno laboral, en Dirección de Bibliotecas, en Servicios de Colaboración en la Investigación, y en Asesoría Jurídica en la Investigación.

El compromiso se mantiene

La UC planea lanzar nuevos cursos de conversación en inglés para PTGAS en 2025-2026. Asimismo, a menudo las diferentes universidades de EUNICE ofrecen oportunidades de formación presencial para PTGAS, como la convocatoria para presentación de propuestas de estancias breves en la Universidad Politécnica de Poznan, en Polonia. Las solicitudes pueden enviarse hasta el 15 de julio (info: eunice-university.eu > Staff > Opportunities). Y aquellas personas interesadas en crear su propia Comunidad de Prácticas, pueden proponerlo enviando un email a cop@eunice-university.eu (info: eunice-university.eu > Staff > Comunities of Practice).

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *