El dilema de Pau Casals llega a los escenarios: estreno de ‘Música para Hitler’ en el Palacio de Festivales

 El dilema de Pau Casals llega a los escenarios: estreno de ‘Música para Hitler’ en el Palacio de Festivales

Una reflexión sobre el arte, la moral y la historia con un elenco de lujo

Santander 27 febrero 2025

El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el estreno de Música para Hitler, una obra teatral que reconstruye uno de los momentos más cruciales en la vida del gran violonchelista Pau Casals. Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio y con un reparto encabezado por Carlos Hipólito y Kiti Mánver, la función se presentará los días viernes 7 y sábado 8 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Pereda.

La obra, escrita por Juan Carlos Rubio y Yolanda Serrano, aborda el dilema que enfrentó Casals en 1943, cuando el régimen nazi le invitó a tocar ante Adolf Hitler. Exiliado en Francia tras la Guerra Civil española, el músico dedicó todos sus esfuerzos y recursos a ayudar a los miles de refugiados republicanos que malvivían en campos de concentración. La invitación del régimen lo puso en una encrucijada: ceder a la presión o desafiar a uno de los regímenes más despiadados de la historia.

Con un texto emocionante que explora la personalidad del que fuera uno de los mayores violonchelistas del siglo XX, Música para Hitler promete ser una obra impactante y conmovedora. La producción cuenta con el respaldo de Talycual, Traspasos y La Alegría, con el apoyo de Niki. En el diseño de escenografía participan Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer, mientras que el vestuario está a cargo de Pier Paolo Álvaro. La fotografía es obra de Sergio Parra.

Carlos Hipólito, con una trayectoria que le ha valido más de treinta galardones, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, compartirá escenario con Kiti Mánver, una actriz de renombre que ha trabajado con directores de la talla de Pilar Miró y Miguel Narros.

Performance: ‘Cien cellos en un pasillo de tren tocando Bach’

Como complemento a la obra, el sábado 8 de marzo a las 10:30 horas se celebrará en el hall y la Sala Argenta del Palacio de Festivales la performance Cien cellos en un pasillo (de tren) tocando el preludio de la suite n.º 1 de Bach.

Inspirada en una secuencia del filme El silencio antes de Bach de Pere Portabella, esta intervención artística es desarrollada por el cineasta Álvaro de la Hoz y el violonchelista David Cubillas, director del Conservatorio de Música de Torrelavega. La propuesta busca fusionar el cine y la música clásica en un espacio inusual, evocando el impacto del arte en tiempos convulsos.

Conversación con los protagonistas

El mismo sábado, a las 12:30 horas en la Sala María Blanchard, tendrá lugar una conversación en torno a la obra Música para Hitler. En este encuentro participarán Carlos Hipólito, el director y coautor Juan Carlos Rubio e Isabel Ibarra, responsable de producción y programación del Palacio de Festivales de Cantabria. El diálogo profundizará en la historia de Casals y en los dilemas éticos que enfrenta el arte en contextos políticos extremos.

Este conjunto de eventos en torno a Música para Hitler promete ser una experiencia cultural que invita a la reflexión sobre la relación entre arte, moral y poder. Una cita ineludible para los amantes del teatro y la música clásica.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *