El entorno natural de Camargo avanza en la recuperación de su calidad ambiental con la limpieza de ocho áreas degradadas y arroyos

 El entorno natural de Camargo avanza en la recuperación de su calidad ambiental con la limpieza de ocho áreas degradadas y arroyos

Un total de ocho áreas naturales de Camargo han mejorado su calidad ambiental y su seguridad frente a posibles desbordamientos o inundaciones, gracias al trabajo de las 28 personas procedentes del desempleo, que integran las seis cuadrillas destinadas a conservación y mantenimiento de espacios verdes.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha visitado los trabajos en marcha y ha trasladado a los nuevos empleados municipales su agradecimiento por el compromiso con una labor que “permite poner en valor el entorno natural en el valle y mejorar la seguridad ante posibles desbordamiento o inundaciones”.

Los trabajadores municipales empleados en las acciones de recuperación de la calidad ambiental forman parte del total de 46 procedentes del Servicio Cántabro de Empleo (Emcan), que el pasado mes de octubre se incorporaron durante seis meses a la plantilla del Ayuntamiento de Camargo.

Seis cuadrillas han trabajado desde la primera semana de enero en las áreas de El Castillo Del Collado y la cantera de Bilbao, además de en otras zonas de Igollo, Revilla, Escobedo y Hererra.

En cuanto a los collados, cuadrillas formadas cuatro peones forestales y un oficial han trabajado en la limpieza los arroyos. Está prevista además una segunda fase en el Collado de Camargo que comenzará en los próximos días.

También se ha actuado en los caminos rurales, carreteras locales y parcelas municipales, realizando tareas de desbroce, siegas, podas y recogidas, y está previsto que la semana que viene, estas cuadrillas continúen en Revilla y Camargo, ampliando sus labores a mieses y parcelarias.

Movellán ha explicado que “esta no es un acción que se inicia y concluye, sino que forma parte de un compromiso estable por mejorar y mantener la calidad de los espacios naturales en el valle”.

Fuente: www.aytocamargo.es

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *