El Gobierno cántabro convoca el curso básico para los policías locales de nuevo ingreso

Es el último que se organizará con el sistema actual de selección, dado que el próximo año tendrá lugar la primera la oposición unificada en toda la comunidad
Santander- 27.11.2025
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria ha convocado el curso básico dirigido a los policías locales de nuevo ingreso, el último que se organizará con el sistema actual de selección, dado que el próximo año tendrá lugar la primera la oposición unificada para acceder a estos puestos.
Este curso básico, cuya convocatoria se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, comenzará en el 15 de diciembre y finalizará el 24 de marzo. Ofrecerá 534 horas lectivas a los nuevos agentes, de las que casi un centenar se realizarán en modalidad on line.
Los agentes que han superado la fase de oposición en sus respectivos ayuntamientos se formarán a través de esta acción formativa en técnicas de intervención policial, como defensa personal y extensible; prevención de riesgos, salud y protección; policía medioambiental, un módulo relacionado con la contaminación acústica, atmosférica e hidrológica, y los planes especiales de protección civil y la organización del sistema autonómico.
Igualmente, se prepararán en materia de tráfico y seguridad vial, primeros auxilios, intervenciones por violencia de género y doméstica, derecho penal, tiro policial y otros contenidos del ámbito administrativo –sanciones, control del comercio, gestión de vehículos, vigilancia e inspección, etc.-.
La consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha destacado la importancia de que los policías locales reciban esta formación que «repercute de forma directa en un mejor servicio público» en los municipios y que, además, «refuerza la coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servicios de emergencia».
Urrutia ha resaltado los pasos dados por su departamento para la mejorar la formación que reciben los cuerpos de policía local de Cantabria, como la creación de un repositorio con toda la documentación de los módulos formativos del curso básico para su uso en la actividad laboral diaria y la organización del curso de mandos intermedios para los agentes, en estrecha colaboración con la división de formación de la Policía Nacional en Ávila.
«En 2026 se dará un paso fundamental con la puesta en marcha del proceso selectivo unificado a nivel regional para los policías locales de nuevo ingreso, lo que permitirá facilitar la labor de los opositores y realizar una gestión de los recursos públicos más eficiente, agilizando los procedimientos administrativos, además de reducir los costes a los que se enfrentan los ayuntamientos», ha subrayado la consejera.
Nueva Ley de Coordinación de Policía Local
Las novedades sobre el proceso selectivo unificado se incluyen ya en el anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Cantabria, que ultima en estos momentos el Gobierno autonómico, tras obtener el visto bueno de la Comisión de Coordinación de Policía Local, en la que se integran representantes de ayuntamientos y sindicatos.
Entre sus novedades, destaca, además de la oposición única, otra modificación para que los policías locales en prácticas puedan portar armas de fuego y puedan llevar a cabo funciones que supongan ejercicio de autoridad.
Además, se introducen otras mejoras encaminadas al reconocimiento de los cursos y prácticas realizados por los efectivos, que no tendrán limitación temporal y podrán ser tenidos en cuenta en cualquier proceso selectivo o de promoción interna.
