El Gobierno cántabro organizará en marzo un encuentro de hermandad con los voluntarios de protección civil e incidirá en mejorar estos servicios

La consejera de Presidencia reúne a las agrupaciones para debatir distintas iniciativas para impulsar las agrupaciones municipales, que han recibido 1,5 millones de euros en ayudas en los últimos tres años
Santander- 25.11.2025
El Gobierno de Cantabria celebrará en marzo un encuentro de hermandad que reunirá a los voluntarios de protección civil de la comunidad con el fin de dar un nuevo impulso a la labor que realizan y reconocer su contribución a la sociedad en la atención a la población.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha comprometido a ello tras celebrar un encuentro con los miembros de las distintas agrupaciones municipales, una reunión convocada por el Ejecutivo con el fin de intercambiar experiencias y mejorar la actividad diaria de los voluntarios.
Urrutia ha destacado el compromiso del Gobierno cántabro con los ayuntamientos y las agrupaciones de protección civil, en los que el Gobierno cántabro ha invertido 1,5 millones de euros en los últimos tres años, a través de las distintas convocatorias anuales de ayudas.
Se trata, ha dicho, de servicios «fundamentales» para la cooperación y colaboración interinstitucional, la coordinación de todos los recursos y desde la perspectiva de la prevención y la anticipación.
Entre las mejoras planteadas en este encuentro, la consejera de Presidencia ha señalado que se revisarán las convocatorias de las ayudas en el ámbito de protección civil para la compra de material destinado a las agrupaciones, vestuario, vehículos, desfibriladores y para la instalación de hidrantes. Según ha explicado Urrutia, con ello se quieren incluir medidas que favorezcan el acceso a las ayudas y ofrecer una mayor agilidad a la hora de resolver las convocatorias.
Igualmente, se estudiarán otras iniciativas de mejora relacionadas con el plan de formación del Gobierno cántabro específico para este colectivo y con su movilización en casos de emergencia y catástrofes.
La consejera ha querido agradecer de nuevo la implicación de los voluntarios de protección civil en todas las actividades que se realizan en Cantabria, así como la disposición que manifiestan en actuar ante casos de emergencias y catástrofes o búsqueda de personas. Especialmente, ha reconocido el trabajo desempeñado por estos efectivos en las tareas de auxilio prestada a los afectados por la DANA hace ahora un año, un reconocimiento que la propia Comunidad Valenciana ha trasladado a nuestra comunidad.
Urrutia ha adelantado que el próximo jueves, 27 de noviembre, el Gobierno autonómico ha organizado un acto especial en reconocimiento a la labor de los voluntarios de protección civil de Cantabria que han cumplido diez años de servicio social y altruista para proteger la vida de las personas, sus bienes y el medio ambiente.
En lo que llevamos de año, los voluntarios de Protección Civil de Cantabria han realizado 854 actuaciones a demanda del Centro de Atención de Emergencias 112, ligadas a intervenciones preventivas en eventos culturales, deportivos y de divulgación y también por emergencias ordinarias y extraordinarias, especialmente para la búsqueda de personas.
En este momento son 549 los voluntarios que forman parte de las agrupaciones de protección civil registradas en la comunidad.
