Desactivado el INUNCANT por la mejora de las previsiones meteorológicas y la ausencia de riesgo en los caudales.

 Desactivado el INUNCANT por la mejora de las previsiones meteorológicas y la ausencia de riesgo en los caudales.

Actualizado a las 13:47 horas del 25.03.2025

Actualmente, los cauces de los ríos se encuentran normalizados.

. – Se mantiene el seguimiento por parte de los servicios correspondientes y, por el momento, no existe riesgo alguno.

No obstante, la fase de preemergencia del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Cantabria (INUNCANT) continúa activada como medida de precaución.

El Gobierno de Cantabria activa la preemergencia del INUNCANT por la subida del caudal del Asón que a su paso por Ramales de la Victoria está en nivel naranja

Estaciones de medición de esta cuenca, y de las del Deva, el Pisueña y el Pas-Miera se encuentran en riesgo amarillo

25.03.2025. – El Gobierno de Cantabria ha activado, a las 21:30 horas de ayer lunes, 24 de diciembre, la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (INUNCANT) ante la subida del caudal del río Asón a su paso por Ramales de la Victoria. Esta cuenca se encuentra en nivel de riesgo naranja por lo que se va a incrementar el seguimiento de la evolución de las lluvias y la crecida del nivel del agua.

Además, otras siete estaciones de medición de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) permanecen en nivel de seguimiento, amarillo. Estos puntos se ubican: uno en el Deva, otro n el Pisueña, cuatro en las cuencas del Pas-Miera y uno más en el propio Asón.

Ante esta situación, desde el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Seguridad y Potección Ciudadana y el Centro de Atención a Emergencias 112, se realizará «un seguimiento constante de la situación meteorológica e hidrológica, que nos permita reaccionar con celeridad ante cualquier circunstancia», ha explicado la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, quien también ha puesto de manifiesto que los alcaldes de las zonas con posible afectación -con los que se estará en permanente comunicación- ya han sido informados tanto de los niveles de riesgo actuales como de la activación del Plan».

Las localidades más expuestas por la subida de los caudales en estos momentos son Ramales de la Victoria, Rasines, Ampuero, Limpias, Soba, Arredondo y Ruesga. El seguimiento continuo que se realizará de la evolución de los cauces permitirá actualizar las zonas en riesgo y coordinar acciones, si fuese necesario, con sus respectivos ayuntamientos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *