El Gobierno de Cantabria destaca los buenos resultados de la campaña de dinamización comercial ‘ComPremio Cantabria’

La iniciativa de la Consejería de Industria, en colaboración con la Cámara de Comercio y COERCAN, ha conseguido completar en poco tiempo el límite de 600 comercios participantes y repartido más de 1.200 premios entre sus clientes
Santander- 13.09.2025
La segunda edición de la campaña de dinamización comercial ‘ComPremio Cantabria’ que promueve el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria y la Federación de Comercio de Cantabria (COERCAN), ha finalizado con buenos resultados, después de repartir los más de 1.200 premios entre los clientes de los 600 comercios minoristas de toda la región que han participado en el reparto de vales de ‘rasca y gana’.
En la campaña, que se inició el pasado 24 de julio y finalizó el pasado sábado, 30 de agosto, se han distribuido 90.000 vales de ‘rasca y gana’ entre los 600 comercios participantes, con 1.217 premios para los clientes que consumieron, al menos, 10 euros en el periodo que duró la campaña.
Además, también se han entregado los 10 nuevos premios correspondientes a sorteos en los eventos de promoción ‘ComPremio Cantabria’ desarrollados en los descansos de los partidos de play off del Real Racing Club de Santander, por importe de 200 euros cada uno y que corresponden con vales de consumo en los establecimientos adheridos.
Los consumidores han recibido, durante la campaña, hasta 5 rascas por compra, es decir, un rasca por cada 10 euros de compra, con un máximo de 5 rascas por compra.
El conjunto de la campaña ha tenido más de 1.800 premios, destacando 1.200 vales de consumo de 50 euros en establecimientos adheridos; 5 teléfonos Iphone 16 de 256 gigabytes; 5 televisores LG de 55 pulgadas; 7 relojes SaveWatch de Save Family; sorteos de 10 vales entre los asistentes del partido correspondiente a los play off de ascenso del Real Racing Club de Santander, por valor de 200 euros cada uno para consumir en establecimientos adheridos a la campaña, y 600 camisetas ‘ComPremio Cantabria’ (edición limitada Racing de Santander) que recibieron los establecimientos participantes, imprescindibles para el desarrollo de las campañas de dinamización que se desarrollan.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la buena respuesta que ha tenido la campaña, «al conseguir la adhesión de los 600 comercios participantes en un tiempo record», y ha reafirmado el apoyo del Gobierno de Cantabria a las campañas de dinamización comercial «como factor que impulsa el comercio en la Comunidad Autónoma».
Impacto económico
Con una partida de la Consejería de Industria de 110.000 euros, la campaña de este año ha incorporado nuevos premios tecnológicos, como teléfonos móviles, televisiones y relojes digitales inteligentes, «muy demandados por el público joven, al que queremos atraer a nuestro comercio local».
En este sentido, esta nueva campaña de ‘rascas’ (cómo son conocidos por los consumidores), ha generado un impacto muy cercano al millón de euros, tanto por los 900.000 euros de la compra inducida, como por los 70.531 euros gastados en las compras realizadas para el canje de los ‘vales’ premiados de 50 euros.
Con cada vale premiado que se ha canjeado, se ha generado una nueva compra con 83 euros de media por compra.
Con respecto al desglose por puntos de venta, el municipio en el que se canjearon más vales de consumo fue Santander, con 358 ventas (27.478 euros), seguido de Torrelavega, con 144 ventas (10.425 euros), y Castro Urdiales, con 82 ventas.
En cuanto a la actividad del sector comercial que más se ha beneficiado de la campaña de ‘canje de vales’, destaca moda y complementos, con 246 vales; deportes con 76; calzado y piel, con 73; salón de belleza/peluquerías con 62, y librería/papelería, con 59 vales.
«La buena acogida de esta segunda edición es una gran noticia para continuar con esta campaña de dinamización del comercio que desde el Gobierno de Cantabria estamos impulsando desde hace un año», ha subrayado Arasti, quien ha animado a todos los consumidores a que participen en las campañas que «están por venir, pues aún quedan muchos premios por repartir».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas, ha destacado que la campaña ha tenido «unos resultados satisfactorios», al registrarse «un buen volumen de ventas y se han entregado casi la totalidad de los premios».
Para Dasgoas, «este tipo de iniciativas representan un importante impulso para el comercio de proximidad, ya que incentivan el consumo y generan visibilidad a los establecimientos participantes, contribuyendo así al dinamismo económico de la zona».
Finalmente, ha querido agradecer a los comercios su implicación y les ha animado a seguir participando en las sucesivas acciones de este tipo.
Por su parte el presidente de Coercan, Miguel Ángel Cuerno, ha querido destacar la implicación que han tenido en esta campaña las asociaciones de comerciantes de toda Cantabria, fomentando la participación de los comercios en iniciativas de este tipo y promocionando una campaña «tan interesante» como ‘Compremio Cantabria’ en la práctica totalidad de las localidades de la región.
Toda la información sobre la campaña ‘ComPremio Cantabria’ está disponible para usuarios y consumidores en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (www.comercioyconsumodecantabria.es), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y LinkedIn).