El Ministerio de Ciencia abre la convocatoria 2025 de ayudas para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial

El plazo de solicitud estará abierto del 7 al 28 de mayo y el presupuesto total asciende a 31 millones de euros
28 de abril de 2025. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación, ha publicado la convocatoria 2025 de ayudas para Proyectos de Investigación en el Ámbito de la Inteligencia Artificial, con un presupuesto global de 31 millones de euros. La iniciativa se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, y tiene como objetivo impulsar la investigación interdisciplinar y la generación de conocimiento en tecnologías de IA.
Plazos y modalidad de presentación
La convocatoria estará abierta del 7 al 28 de mayo de 2025, a las 14:00 horas (hora peninsular española), con un único plazo de presentación. Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva y con un modelo de subvención pública.
Objetivo y líneas prioritarias
El objetivo general de la convocatoria es impulsar proyectos de investigación coordinados entre grupos interdisciplinares de distintas universidades y centros, dando respuesta a los desafíos técnicos, sociales, económicos y medioambientales asociados a la Inteligencia Artificial.
Los proyectos deberán ajustarse a al menos una de las siguientes nueve prioridades temáticas:
- Desafíos teóricos y técnicos en IA
- IA y cognición
- Algoritmia avanzada
- Sistemas físicos
- Interacciones humano-máquina
- Desafíos sociales y políticos
- Impacto ambiental
- Tecnologías del lenguaje
- Tecnologías cuánticas
Qué se financia
La financiación está destinada a cubrir costes directa e indubitadamente relacionados con el desarrollo de los proyectos, incluyendo costes directos e indirectos. Las ayudas podrán cubrir hasta el 100 % de los costes marginales y alcanzar una cuantía máxima de 2.000.000 euros por proyecto coordinado.
Además, la convocatoria contempla el apoyo a la formación de personal investigador predoctoral y posdoctoral, fomentando la creación de una masa crítica en el ámbito de la IA.
Beneficiarios
Podrán optar a estas ayudas las universidades, centros públicos de I+D+i, centros tecnológicos y entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro dedicadas a la ciencia, la investigación y la innovación.