El Moonlight, sexto buque de la Clase Aurora de Höegh Autoliners, realiza su primera escala en el Puerto de Santander

Se trata de uno de los Pure Car and Truck Carrier (PCTC) más grandes y ecológicos del mundo, diseñado para operar en el futuro con propulsión de amoníaco y cero emisiones de carbono
Santander, 12 de septiembre de 2025. El Puerto de Santander ha recibido hoy la primera escala del Moonlight, el sexto de los doce buques de la Clase Aurora que está construyendo la naviera Höegh Autoliners, considerada la serie de PCTC (Pure Car and Truck Carrier) más grandes y sostenibles del mundo.
Con motivo de esta visita inaugural, el director de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Santiago Díaz Fraile, entregó una metopa conmemorativa al capitán del buque, Jianzhong Chen, en un acto en el que también estuvieron presentes el director de Dávila Agencias y Servicios Portuarios, Jorge López-Guerra, y el director de Tráfico RoRo España de la compañía, Manuel Trueba Salas.
El Moonlight, de 199,92 metros de eslora y capacidad para 9.100 vehículos, arribó al muelle de Raos 8 procedente de Southampton, para cargar 600 automóviles con destino a Sudáfrica y Australia.
Con bandera noruega y consignado en Santander por Dávila Agencias y Servicios Portuarios, este buque está preparado para utilizar en el futuro propulsión de amoníaco de cero emisiones, lo que lo convierte en un referente mundial en la estrategia de descarbonización marítima.
La compañía ya opera comercialmente seis buques de la Clase Aurora y prevé incorporar dos más a principios de 2026. Asimismo, ha encargado motores Everllence B&W ME-LGIA de amoníaco, con el objetivo de que el noveno de la serie, que será el primer PCTC del mundo propulsado por este combustible, entre en servicio en julio de 2027.
Los buques de la Clase Aurora cuentan con catorce cubiertas reforzadas y sistemas avanzados de rampas internas que permiten transportar vehículos eléctricos en todas ellas. Incorporan, además, la última tecnología en seguridad marítima y digitalización, están preparados para conectarse a la energía eléctrica de tierra (OPS) durante las operaciones portuarias y cuentan con certificaciones ammonia-ready y methanol-ready de DNV.
Construidos por China Merchants Heavy Industry (CMHI) y registrados bajo pabellón noruego, estos buques marcan un nuevo estándar para el transporte marítimo sostenible, impulsando la demanda global de combustibles alternativos y contribuyendo al objetivo de cero emisiones netas en el sector naval.