El Palacio de Festivales de Cantabria ofrece humor, teatro, música y literatura en su programación del 9 y 10 de mayo

 El Palacio de Festivales de Cantabria ofrece humor, teatro, música y literatura en su programación del 9 y 10 de mayo

David Cepo presenta su espectáculo ‘No cruces los brazos’ y La Machina repone ‘El niño erizo’ con música en directo de Mastretta y merienda incluida

Santander, 2 de mayo de 2025. El Palacio de Festivales de Cantabria presenta para el fin de semana del 9 y 10 de mayo una programación diversa que combina humor, teatro familiar, música en directo y una presentación editorial, dirigida tanto a públicos jóvenes como adultos.

Viernes 9 de mayo – David Cepo | Humor

El cómico David Cepo llega a la Sala Argenta con su nuevo espectáculo de humor ‘No cruces los brazos’, una propuesta que ha triunfado en redes sociales y que ahora salta a los escenarios en dos funciones, a las 19:00 y a las 21:30 horas (75 minutos sin descanso).

Con un estilo cercano y espontáneo, Cepo mezcla humor blanco (y alguna pincelada más ácida) para analizar con ironía las situaciones cotidianas, haciendo que el público se sienta parte del show. Edad recomendada: a partir de 14 años.

Sábado 10 de mayo – ‘El niño erizo’ + Mastretta | Teatro familiar con música en directo y merienda

A las 17:00 horas, en la Sala Pereda, el Palacio celebra los 10 años del estreno de El niño erizo, una delicada obra de teatro familiar escrita por Diana I. Luque y recuperada por La Machina Teatro.

La función se acompaña de un recital musical de Nacho Mastretta, compositor de la música original de la obra, que actuará junto a Luca Frasca (piano) y Coke Santos (percusión). La experiencia se completa con una merienda de churros con chocolate para todos los asistentes. Duración: 55 minutos.

Zoomers y alfas, ¡al Palacio!

Sábado 10 de mayo – Presentación del libro El niño erizo

Ese mismo día, a las 12:00 horas, en la Sala María Blanchard, tendrá lugar la presentación oficial del libro El niño erizo, editado por Ediciones Antígona, con la participación de la autora Diana I. Luque, Concha Piña (editora) y Francisco Valcarce, director de La Machina Teatro. Un encuentro para conocer más a fondo esta historia que une palabra, imagen y escena.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *