El Palacio de Festivales de Cantabria se llena de danza, teatro y música con cuatro propuestas únicas del 9 al 12 de abril

 El Palacio de Festivales de Cantabria se llena de danza, teatro y música con cuatro propuestas únicas del 9 al 12 de abril

El Palacio de Festivales de Cantabria despliega la próxima semana una intensa y variada programación cultural que abarca la danza contemporánea, el teatro clásico, la música experimental y la gran obra sacra de Johann Sebastian Bach. Cuatro propuestas que invitan al público a vivir una experiencia artística completa entre el miércoles 9 y el sábado 12 de abril.

Conversaciones en torno a la danza: miércoles 9 de abril

El programa comienza con el encuentro “Conversaciones”, el miércoles 9 a las 19:30 horas en la Sala María Blanchard, una actividad de mediación cultural que pone el foco en el proceso creativo de la pieza “El vacío que llena”, a cargo de la compañía Babirusa Danza. Participarán en la charla Beatriz Palenzuela, coreógrafa y directora, Rafael de la Lastra, creador y cofundador de la compañía, y Marta Romero, especialista en danza.

Estreno absoluto: “El vacío que llena” – jueves 10 de abril

La danza toma el protagonismo el jueves 10 con el estreno absoluto de “El vacío que llena”, un solo de danza contemporánea firmado e interpretado por Beatriz Palenzuela. La cita será en la Sala Pereda a las 19:30 horas, con una duración de 50 minutos sin descanso.

La pieza, creada por Babirusa Danza, se presenta como un viaje sensorial donde convergen movimiento, música en directo, videoproyección y poética visual. La obra reflexiona sobre el vacío como espacio fértil de transformación, a partir de una estética profundamente emotiva y colaborativa. En escena participan artistas como Sara Castrillo (soprano), Marta Gamaza (órgano y clave) y Paulino García (tiorba), con música que fusiona composiciones originales de Evil Kate y piezas de Vivaldi, Bach y Kapsberger.

“El alcalde de Zalamea”: el clásico de Calderón – viernes 11 de abril

La programación continúa con uno de los grandes títulos del teatro clásico español, “El alcalde de Zalamea”, de Pedro Calderón de la Barca, bajo la dirección y versión de José Luis Alonso de Santos. El espectáculo tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 19:30 horas en la Sala Argenta, con una duración de 105 minutos sin descanso.

La producción, impulsada por la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, plantea una mirada contemporánea al conflicto entre honor y poder, apelando al juicio del espectador como jurado ante dilemas sociales y éticos aún vigentes. En el reparto figuran nombres destacados como Arturo Querejeta, Jacobo Dicenta, Adriana Ubani y Javier Lara, entre otros.

“Sonidos silenciosos”: experiencia sonora – sábado 12 de abril (mañana)

El sábado por la mañana, el Hall Reina Victoria acoge una propuesta diferente: el concierto “Sonidos silenciosos”, a las 12:00 horas, con Natalia Natascha Sas y Mauricio Ávila. Gongs, cuencos tibetanos y didyeridús crearán un entorno de escucha profunda donde el público podrá experimentar la vibración del sonido en el propio cuerpo. Una invitación a redescubrir la música como experiencia física y emocional.

Bach monumental: “La Pasión según San Mateo” – sábado 12 de abril (tarde)

La semana culmina con una de las obras cumbre de la música occidental: “La Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach, que se interpretará el sábado 12 a las 19:30 horas en la Sala Argenta, sin descanso.

El concierto reúne a dos formaciones de referencia internacional: el RIAS Kammerchor Berlin y la Akademie für Alte Musik Berlin, bajo la dirección del prestigioso maestro Justin Doyle. Esta obra maestra, compuesta en 1727, trasciende lo religioso para convertirse en un canto universal al sacrificio, el amor y la redención.

Con una estructura monumental que integra coros, solistas y orquesta, Bach logra una síntesis perfecta de técnica y emoción. Esta interpretación promete ser uno de los grandes hitos musicales de la temporada en Cantabria.

Las entradas para todas las funciones están disponibles en la web del Palacio de Festivales de Cantabria y en sus canales habituales de venta. La programación completa y horarios pueden consultarse en www.palaciofestivales.com.

 

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *