El Parlamento de Cantabria exige un tren de viajeros y mercancías que conecte Santander con Bilbao

 El Parlamento de Cantabria exige un tren de viajeros y mercancías que conecte Santander con Bilbao

La iniciativa, presentada por el PRC, fue aprobada por unanimidad e incluye paradas en Colindres-Laredo y Castro Urdiales

Santander, 27 de octubre de 2025. – El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley presentada por el PRC en la que se reclama al Gobierno de España la puesta en marcha de una conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao, destinada tanto al transporte de viajeros como de mercancías, con paradas intermedias en Colindres-Laredo y Castro Urdiales.

Todos los grupos parlamentarios respaldaron la propuesta, que busca reforzar la vertebración territorial y las comunicaciones entre Cantabria y el País Vasco, así como potenciar la movilidad sostenible y la competitividad económica de la región.

La conexión ferroviaria Santander–Bilbao es una reivindicación histórica que figura en distintos planes de movilidad y estrategias de desarrollo del eje cantábrico. La iniciativa aprobada insta al Ejecutivo central a incluir el proyecto en la planificación nacional de infraestructuras y a destinar financiación específica para su ejecución.

Durante la misma sesión plenaria, la Cámara también aprobó, con mayoría de votos, otra iniciativa del PRC que insta al Gobierno de Cantabria a poner en marcha un plan de choque dotado con 5 millones de euros en 2026 para reforzar el programa de detección precoz del cáncer de mama.

El objetivo es mejorar los recursos humanos y técnicos del sistema sanitario y reducir los tiempos de espera para la realización de mamografías y pruebas complementarias.

El pleno rechazó, por mayoría, la propuesta de Vox que solicitaba medidas fiscales urgentes para facilitar el acceso a la vivienda, al votar en contra PP, PRC y PSOE.

Tampoco prosperó la proposición del PSOE que pretendía paralizar el convenio sanitario con el Hospital Santa Clotilde, al contar únicamente con el apoyo socialista, la abstención de PRC y Vox, y el voto en contra del Partido Popular.

En el turno de control al Gobierno, Vox interpeló al consejero de Salud sobre el coste creciente del absentismo laboral, mientras que el PSOE preguntó al titular de Educación por las actuaciones para lograr la adecuación salarial de los docentes.

Por su parte, el PRC formuló una batería de preguntas sobre los trenes de cercanías, el transporte de mercancías peligrosas y la clasificación del riesgo de los municipios afectados por el traslado de amianto hasta el vertedero de Castañeda.

El PSOE se interesó por el estado del Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT) y el proceso de estabilización del personal interino en el Servicio Cántabro de Salud.

Finalmente, Vox cerró la sesión con cuestiones relativas al aumento de la violencia en delitos cometidos por menores y a las dificultades de los emprendedores en Cantabria.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *