El Parlamento de Cantabria publica el sexto número de la colección ‘Cuadernos de San Rafael’

 El Parlamento de Cantabria publica el sexto número de la colección ‘Cuadernos de San Rafael’

El volumen recoge la conferencia de Alberto Cuartas “Uno que estaba allí: el nacimiento de la Autonomía de Cantabria”

Santander, 27 de octubre de 2025. – El Parlamento de Cantabria ha presentado el sexto número de la colección Cuadernos de San Rafael, una iniciativa editorial que recopila las conferencias más destacadas celebradas en la institución con el fin de preservar y difundir contenidos de relevancia histórica, cultural y social.

En esta nueva entrega se publica la intervención del político Alberto Cuartas Galván, titulada “Uno que estaba allí: el nacimiento de la Autonomía de Cantabria”, impartida el 31 de enero de 2025, en la que el autor ofrece un testimonio de primera mano sobre el proceso político e institucional que llevó a la creación de la comunidad autónoma.

La serie Cuadernos de San Rafael nació en mayo de 2024 con el objetivo de reunir y conservar las conferencias más relevantes organizadas por el Parlamento o desarrolladas en su sede.

El primer número de la colección recogió la charla inaugural de la Conferencia de Aniversario del Estatuto de Autonomía, titulada “Hacia la autonomía sin mala intención”, del periodista y ex parlamentario Juan González Bedoya, también impartida el 31 de enero.

Con este sexto volumen, el Parlamento reafirma su compromiso con la memoria democrática, la cultura institucional y la divulgación del conocimiento ligado a la historia reciente de Cantabria.

“Los Cuadernos de San Rafael son un puente entre la reflexión académica, el testimonio político y el acceso público al conocimiento”, señalan desde la institución.

El título de la colección rinde homenaje al edificio histórico que hoy alberga el Parlamento de Cantabria, que entre 1791 y 1928 fue el Hospital de San Rafael, un centro sanitario de referencia para toda la comunidad.

Posteriormente, el inmueble tuvo usos educativos y culturales, sirviendo como conservatorio de música y sede de cursos universitarios de verano, hasta que en mayo de 1987 se convirtió en la sede oficial del Parlamento de Cantabria.

Desde entonces, el edificio mantiene vivo su vínculo con la historia, la cultura y el servicio público que lo han caracterizado durante más de dos siglos.

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *