El Parlamento de Cantabria se suma al Día Internacional contra el Cáncer de Mama

La Cámara autonómica acogió la lectura del manifiesto de AMUCCAM, un acto que simboliza el compromiso institucional y social con la prevención, la investigación y el apoyo a las personas afectadas
20.10.2025. – El Parlamento de Cantabria se ha sumado, un año más, al Día Internacional del Cáncer de Mama, celebrado cada 19 de octubre, con un acto institucional en el que se leyó el manifiesto de la Asociación para la Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM).
La presidenta de la Cámara, María José González Revuelta, presidió el acto y agradeció a la entidad y a su presidenta, María Antonia Gimón, su “permanente labor para que esta patología y sus requerimientos de salud pública estén siempre presentes ante la opinión pública y las instituciones”.
“La lucha contra este y muchos otros tipos de cáncer es una de las grandes luchas de nuestra época. Exige compromiso de todos, apuesta por la ciencia y unos sistemas de salud proactivos y en permanente mejora”, señaló González Revuelta durante su intervención.
La lectura del manifiesto corrió a cargo de los diputados Juan José Alonso (Grupo Popular), Paula Fernández (Grupo Regionalista), Nórak Cruz (Grupo Socialista) y Leticia Díaz (Grupo Vox), en un gesto que simboliza la unidad de todos los grupos parlamentarios ante esta causa común.
La presidenta del Parlamento destacó que la institución es “siempre sensible ante estas necesidades”, y que la lectura por relevos constituye “un mensaje de apoyo y esperanza de toda la sociedad” hacia quienes luchan contra la enfermedad.
En su manifiesto, AMUCCAM reafirmó su compromiso de seguir reivindicando programas de cribado y detección precoz, así como avances científicos en diagnóstico, tratamientos y terapias personalizadas. La asociación insistió en la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen o han superado un cáncer de mama y de mantener viva la sensibilización social en torno a esta enfermedad.
El acto concluyó con la intervención de María Antonia Gimón, presidenta de AMUCCAM, quien agradeció la colaboración del Parlamento y recordó que la implicación institucional es clave para avanzar en prevención, atención y apoyo emocional a las pacientes y sus familias.