“En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”: la DGT lanza una impactante campaña para remover conciencias

 “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”: la DGT lanza una impactante campaña para remover conciencias

El nuevo mensaje de la Dirección General de Tráfico busca hacer reflexionar a los conductores sobre las consecuencias irreversibles de una imprudencia al volante, con un tono cinematográfico y profundamente humano

Santander, 22 de octubre de 2025. – La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza este miércoles una nueva campaña de comunicación bajo el lema “En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida”, con la que pretende recordar a los conductores que una imprudencia —por pequeña que parezca— puede tener consecuencias devastadoras y permanentes.

A través de un spot con tono emotivo, cinematográfico y directo, la DGT pone el foco en el drama interior de quienes sobreviven a un accidente que ellos mismos provocan. “Cuando sobrevives a un siniestro mortal que tú has causado, en realidad estás muerto en vida”, señala el mensaje central de esta iniciativa, que pretende visibilizar las secuelas psicológicas, sociales y judiciales que acompañan de por vida a los responsables de una tragedia en la carretera.

En el anuncio, un conductor se distrae un instante para mirar un mensaje en el móvil. En apenas unos segundos, esa decisión provoca un accidente mortal en el que pierden la vida una madre y su hija. Lo que sigue es una cadena de consecuencias: insomnio, ansiedad, medicación, condena penal y una culpa imposible de olvidar.

La campaña, producida por Roma para Ogilvy, se difundirá hasta el 14 de diciembre en televisión, radio, prensa, redes sociales, cine y soportes exteriores, acompañada de la web específica moriroperdertuvida.dgt.es. Incluye piezas audiovisuales de 45”, 30” y 20” adaptadas a distintos formatos y públicos, así como materiales gráficos y sonoros que buscan mantener viva la reflexión durante las próximas semanas.

Con esta acción, la DGT apela a la empatía y la responsabilidad colectiva, insistiendo en que la seguridad vial no es una cuestión técnica, sino humana. Cada distracción, exceso de velocidad o consumo de alcohol o drogas al volante puede ser el origen de un siniestro que cambie para siempre la vida de todos los implicados.

“Una imprudencia puede durar un segundo. Sus consecuencias, toda la vida.”

El Cantabro

Noticias Relacionadas

Dejanos tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *