Entra en vigor la nueva normativa que regula los cursos de recuperación de puntos del carné de conducir

Desde hoy, 4 de noviembre, entra en vigor una nueva normativa que regula los cursos de recuperación de puntos del carné de conducir en España.
Después de casi veinte años desde que se instauró el sistema de Permiso por Puntos, se ha visto necesario realizar una revisión integral de estos cursos para adaptarlos a las modificaciones de la Ley de Tráfico y a las actuales demandas de movilidad.
Principales modificaciones de la normativa
La reciente Orden Ministerial introduce mejoras en la estructura y metodología de los cursos de recuperación de puntos, buscando optimizar su efectividad y responder a los desafíos actuales en seguridad vial. Entre las principales novedades se encuentran:
- Incremento del tiempo dedicado a dinámicas de grupo: Este cambio está orientado a reforzar la asimilación de mensajes entre conductores que han cometido infracciones. Las dinámicas grupales, facilitadas por psicólogos, permiten evaluar el avance de cada participante en la adopción de actitudes más seguras.
- Adaptación a nuevos perfiles de infractores: Los cursos ahora contemplan perfiles específicos de infracciones, tales como distracciones, imprudencias de motoristas, exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, y conductas penales. Esto permite una intervención más personalizada, enfocada en los tipos de infracciones que llevaron a la pérdida de puntos.
- Participación obligatoria de víctimas de siniestros: La experiencia acumulada ha demostrado que los testimonios de víctimas tienen un fuerte impacto en la modificación de actitudes en los conductores. A partir de ahora, su participación será un requisito en los cursos de recuperación.
- Incorporación de nuevas tecnologías: Los cursos podrán incluir herramientas digitales en la parte específica del contenido, permitiendo que los participantes completen esta sección a través de plataformas de formación en línea o aulas virtuales.
Detalles sobre los cursos de recuperación parcial y total de puntos
Según la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, existen dos tipos de cursos de recuperación de puntos: los de recuperación parcial y los de recuperación total, o del permiso de conducir.
Cambios en los cursos de recuperación parcial
La duración mínima de estos cursos es de 10 horas, distribuidas de la siguiente manera:
– Parte común (7 horas): Incluye 4 horas de formación general sobre seguridad vial, 1 hora de dinámica de grupo dirigida por psicólogos, 1 hora con testimonios de víctimas y 1 hora de contenido variable.
– Parte específica (3 horas): Personalizada según el perfil del infractor, abarca temas como velocidad, consumo de alcohol y drogas, distracciones y conductas imprudentes, incluidas las de motociclistas.
Al completar el curso, los conductores pueden recuperar hasta 4 puntos, con el límite de no exceder el saldo de puntos que tenían antes de la pérdida. Los conductores profesionales podrán realizar este curso anualmente, mientras que para el resto de los conductores la periodicidad es de una vez cada dos años.
Cambios en los cursos de recuperación total del permiso de conducir
Para quienes han perdido todos sus puntos o están inhabilitados para conducir por mandato judicial, el curso de recuperación total tiene una duración de 20 horas, estructuradas en:
– Parte común (16 horas): Incluye 9 horas de formación general, 4 horas de dinámicas grupales, 1 hora con testimonios de víctimas y 2 horas de contenido variable.
– Parte específica (4 horas): Al igual que en la recuperación parcial, se personaliza de acuerdo con el perfil del infractor.
Tras completar el curso, los conductores deberán aprobar un examen para recuperar su autorización administrativa para conducir.
Expansión de los centros de formación
Actualmente, más de 900 centros acreditados por la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrecen estos cursos en toda España. La reciente modificación del Tribunal Supremo al cambiar el sistema de concesión a un modelo de autorización ha permitido un aumento en el número de centros disponibles. En las comunidades autónomas con competencias en tráfico, se establecerán modalidades de impartición de los cursos de acuerdo con los requisitos de la Orden Ministerial.
Esta actualización en la normativa de los cursos de recuperación de puntos supone un avance hacia una conducción más segura y responsable en España. Con un enfoque más personalizado, el uso de tecnología y el impacto de los testimonios de víctimas, se busca que los conductores interioricen más profundamente la importancia de adoptar una actitud prudente al volante.