Este fin de semana se celebra el Festival Internacional de Música de Cámara “Horizontes Clásicos” en Comillas
Cantabria se viste de gala con la celebración del Festival Internacional de Música de Cámara “Horizontes Clásicos”
14.08.2024. – El evento se desarrollará a lo largo de tres jornadas y promete ser un hito en la oferta cultural de la región. El festival nace con el firme propósito de enriquecer la vida cultural local, ofreciendo una visión global e inclusiva de la música clásica, todo ello en un entorno idílico que busca, además, fomentar un turismo sostenible y de calidad.
La dirección artística del evento está en manos del prestigioso pianista y compositor cántabro Hugo Selles, quien es el motor creativo de este festival. Selles estará acompañado por la destacada violinista australiana Khalida De Ridder, una artista con una sólida formación académica en el Conservatorio de Sídney y la Real Academia Danesa de la Música, gracias a varias becas que le han permitido perfeccionar su talento.
Otro nombre destacado del festival es el violonchelista Miguel Díez, quien tiene una estrecha relación artística con Selles. Díez, quien conoce a fondo el programa que presentarán, ha expresado su entusiasmo: “Para todos los amantes de la música de cámara, me complace anunciar que hemos preparado un programa excepcional con un elenco de artistas de altísimo nivel. Este evento promete ofrecer veladas inolvidables, llenas de interpretaciones apasionadas y una cuidadosa selección de obras”.
La propuesta visual del festival estará a cargo de la compañía de danza de Alberto Pineda, quien ha preparado una coreografía especial para el cierre de las tres jornadas, el domingo. Pineda contará con la virtuosa Andrea Ordóñez, quien, tras una exitosa carrera en la gimnasia rítmica a nivel de competición, descubrió su pasión por la danza.
Además de la oferta musical y dancística, el festival ofrecerá una exposición de las obras del artista Vasile Valentín, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de los asistentes. Valentín, en un gesto de solidaridad, donará una de sus obras a la Asociación AMAT – Afrontando Adicciones, una organización sin ánimo de lucro fundada en 1985 que trabaja en Cantabria en la lucha contra las adicciones.
El festival se celebrará en un escenario de ensueño: la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas, un lugar que, con su majestuosa arquitectura, se erige como un marco incomparable para este tipo de eventos culturales.
Las entradas están disponibles en la página web del pianista Hugo Selles, Enlace , aunque también se podrán adquirir el mismo día en la taquilla, sujeto a la disponibilidad. El festival comenzará a las 20:30 horas durante las tres jornadas, y los asistentes podrán acceder al recinto con vehículo hasta completar el aforo del aparcamiento disponible.
Este festival promete ser una cita ineludible para los amantes de la música clásica y una oportunidad para disfrutar de una experiencia cultural completa en un entorno privilegiado.