Gómez del Río aboga por la prevención y una atención de los trastornos de la conducta alimentaria «integral y coordinada entre los ámbitos sanitarios, social, educativo y familiar»

La consejera de Inclusión Social ha participado en la inauguración de las XV Jornadas de ADANER Cantabria y ha destacado la importancia de trabajar con los jóvenes en valores de autoestima, diversidad y respeto
Santander- 21.11.2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha abogado por una atención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) «integral y coordinada entre los ámbitos sanitarios, social, educativo y familiar» en la inauguración de las XV Jornadas sobre ‘Avances y controversias en la atención a los TCA’ organizadas por la Asociación para la Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa (ADANER Cantabria).
En este sentido, ha puesto en valor el trabajo conjunto desarrollado por los servicios sanitarios de salud mental, el ámbito educativo y los servicios sociales para prestar una atención «cada vez más temprana, cercana y humana».
Dentro de las prioridades de actuación, la consejera se ha referido a la prevención de estos trastornos, originados en muchas ocasiones por factores relacionados con la presión estética, la sobreexposición en redes sociales, la falta de referentes positivos y la dificultad de aceptación personal.
Además, ha destacado la importancia de trabajar con los jóvenes en valores de autoestima, diversidad y respeto como estrategia para cuidar la salud mental.
Gómez del Río también ha puesto en valor el trabajo desarrollado por ADANER Cantabria en el abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria y ha trasladado la voluntad del Gobierno de Cantabria de seguir colaborando con la asociación en la atención de las personas afectadas por estas patologías y sus familias.
También ha resaltado la referencia que representa este encuentro, «que combina rigor científico y sensibilidad social» para tratar temas de relevancia clínica, avances e investigación.
En el acto de apertura de estas XV Jornadas, la consejera ha estado acompañada por el director médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Ramón Herrería; la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud, Patricia Corro; y la presidenta de ADANER, Carmen Grandas.
La conferencia inaugural, a cargo del profesor asociado de psiquiatría de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Valdecilla, el doctor Andrés Gómez del Barrio, se ha centrado en ‘El largo recorrido de los TCA’.
El objetivo de estas XV Jornadas, que se desarrollan en el salón Gómez Durán de Valdecilla, se centra en reflexionar, compartir experiencias y actualizar conocimientos en torno a las múltiples dimensiones que rodean a los trastornos de la conducta alimentaria.
Para ello, el programa científico tratará hoy la ‘Comorbilidad en los TCA’, el abordaje de estos trastornos desde el trabajo social sanitario, el papel clave de la prevención y el inicio de los TCA en la infancia.
También está previsto un taller de formación sobre disforia de género y TCA.
La sesión de mañana abordará la actualización en intervenciones terapéuticas y la experiencia de un grupo de padres relacionada con la comprensión informada sobre el TCA para brindar un apoyo efectivo.
La conferencia de clausura servirá para presentar algunos consejos sobre ‘¿Cómo abandonar definitivamente el trastorno alimentario?’.
