Gómez del Río destaca la aportación del arte joven «al enriquecimiento del panorama cultural»

La consejera de Inclusión Social ha asistido a la presentación del catálogo de los Premios Nacionales Pancho Cossío 2024, con 35 obras de jóvenes artistas nacionales finalistas en este certamen
Santander- 10.09.2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña del Río, ha destacado la aportación del arte joven «al enriquecimiento del panorama cultural».
También ha reconocido «la creación artística juvenil como una necesidad y herramienta para pensar lo que somos y lo que podemos llegar a ser» en el acto de presentación del catálogo de los Premios Nacionales Pancho Cossío 2024.
En este sentido, la consejera ha expresado la apuesta del Gobierno de Cantabria por «una cultura viva, plural y comprometida» a través de estos Premios Nacionales.
Sobre el catálogo, que incluye 35 obras de pintura, escultura, fotografía, ilustración diseño gráfico o videocreación de artistas nacionales finalistas en esta edición del premio, ha señalado que constituye «una plataforma de oportunidad y visibilidad para el impulso de la creación juvenil».
«Que este catálogo sirva como recordatorio de que en Cantabria creemos en la cultura, en los jóvenes y en el futuro que estáis construyendo», ha indicado.
En el acto de presentación del catálogo, la consejera ha estado acompañada por la directora de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Blanca Fernández; la comisaria de la exposición de las obras ganadoras de los Premios Nacionales Pancho Cossío, Laura Olea; y el escritor y gestor cultural, Santiago Mazarrasa.
Además de una descripción de las obras finalistas, el catálogo incluye los comentarios de la comisaria sobre las características de los trabajos y el ensayo ‘Retrato de artista a la intemperie’ de Santiago Mazarrasa.
Visita guiada
Desde julio y hasta esta semana, la Sala Náutica de la Universidad de Cantabria acoge una exposición colectiva que reúne a las 13 obras premiadas en los Premios Nacionales Pancho Cossío 2024, pudiendo visitarse con entrada libre de 11 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde.
El sábado 13 de septiembre, a las 12 horas, está programada una visita guiada a cargo de la comisaria de la exposición, que compartirá las claves del proceso de selección y una presentación de las obras ganadoras.
Promovidos por el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, con la colaboración de la Universidad de Cantabria, los Premios Nacionales Pancho Cossío se han convertido en un referente nacional para el descubrimiento de nuevas voces artísticas y del talento emergente.